Comillas: una villa costera que combina arquitectura, playas y vistas al mar únicas
El pueblo de Comillas ofrece un encanto que combina historia, naturaleza y arquitectura, una villa costera que te sorprenderá a cada paso.
Famosa por su legado modernista, impulsado por figuras como el Marqués de Comillas y Antoni Gaudí, esta localidad destaca por lugares icónicos como el Capricho de Gaudí, el Palacio de Sobrellano y su pintoresco casco antiguo, que parecen sacados de un cuento.
Además de su riqueza cultural, Comillas te invita a disfrutar de su deliciosa gastronomía cántabra, su fantástica playa y su entorno natural, ideal para explorar.
¡Prepárate para sumergirte en la magia de Comillas, un destino que lo tiene todo!
- ¡No te pierdas el siguiente video para conocer más de Comillas!
¿Por qué visitar Comillas?
Comillas es, sin lugar a dudas, uno de los destinos más encantadores y singulares de Cantabria.
Esta villa costera destaca por su asombroso legado modernista, sus calles llenas de historia y su entorno natural incomparable, donde el mar y la montaña se dan la mano.
Es el lugar perfecto para los amantes de la arquitectura, el arte y la tranquilidad, ofreciendo una experiencia única en cada rincón.
Caminar por Comillas es como adentrarse en un museo al aire libre, donde joyas como el Capricho de Gaudí o el Palacio de Sobrellano te cuentan la fascinante historia de su época de esplendor.
Además, su ubicación estratégica la convierte en un excelente punto de partida para descubrir otros tesoros de Cantabria, como el Parque Natural de Oyambre o las impresionantes playas de la región.
Historia de Comillas
Comillas es una villa histórica en Cantabria que ha sido testigo de importantes eventos a lo largo de los siglos.
Aunque sus orígenes se remontan a épocas prerromanas, fue en el siglo XIX cuando experimentó su mayor auge, gracias a la influencia de la nobleza y grandes personajes como Antonio López López, el primer Marqués de Comillas.
Este empresario indiano fue crucial para el desarrollo de la localidad, promoviendo la construcción de grandes obras modernistas que hoy en día son el principal reclamo turístico.
El Marqués de Comillas dejó un legado arquitectónico incomparable en la villa. Sus conexiones con importantes figuras como Gaudí o Martorell llevaron a la creación de edificios emblemáticos como el Palacio de Sobrellano y El Capricho de Gaudí, ambos ejemplos destacados del modernismo catalán.
Gracias a su mecenazgo, Comillas pasó de ser una pequeña localidad pesquera a convertirse en un destino de veraneo para la nobleza y la realeza.

Qué ver y hacer en Comillas
El Capricho de Gaudí: Una joya modernista única
Uno de los mayores atractivos de Comillas es, sin duda, El Capricho de Gaudí.
Este edificio modernista, diseñado por el famoso arquitecto Antoni Gaudí, es un claro ejemplo de su inigualable estilo arquitectónico.
Construido entre 1883 y 1885, la casa es una explosión de colores y formas orgánicas, donde destacan sus azulejos decorados con girasoles.
Lo mejor de todo es que puedes visitar su interior y admirar el ingenio del arquitecto catalán en todo su esplendor.
Palacio de Sobrellano y su Capilla Panteón
A pocos pasos de El Capricho, encontrarás el Palacio de Sobrellano, otra joya del modernismo que no te puedes perder.
Construido por encargo del Marqués de Comillas, este palacio neogótico alberga una increíble colección de arte y mobiliario de la época.
Su Capilla Panteón es igual de impresionante, con sus vidrieras y esculturas que reflejan la riqueza y poder de la familia López.

Plaza de la Constitución y casco antiguo
El casco antiguo de Comillas está lleno de encanto.
Su Plaza de la Constitución, rodeada de casas de piedra y balcones de madera, es el centro neurálgico del pueblo.
Aquí se celebran los principales eventos y es un lugar ideal para detenerse y disfrutar de un café en alguna de sus terrazas.
Pasear por las callejuelas empedradas te hará sentir como si hubieras retrocedido en el tiempo.

Paseo marítimo, Puerto y Playa
Comillas también ofrece la posibilidad de disfrutar del mar.
Su paseo marítimo te llevará desde el puerto hasta la playa, ofreciendo vistas espectaculares de la costa cántabra.
La Playa de Comillas es perfecta para relajarse o practicar deportes acuáticos como el surf.
Si prefieres algo más tranquilo, simplemente dar un paseo al atardecer es una experiencia mágica.

Miradores de Comillas: una ventana al mar
El Mirador de Santa Lucía es uno de los rincones más especiales de Comillas.
Situado en una ubicación privilegiada, este mirador ofrece una panorámica perfecta del casco antiguo, mientras el azul del océano se extiende en el horizonte.
Además de este, Comillas cuenta con otros puntos elevados desde donde también puedes disfrutar de impresionantes vistas del mar Cantábrico y de los verdes paisajes que rodean el pueblo.
Cada uno de ellos te permitirá apreciar la belleza única de esta región desde perspectivas diferentes.
Al atardecer, el lugar se transforma en un escenario mágico, ideal para sacar fotos o simplemente contemplar el espectáculo natural.

🚍 Cómo llegar a Comillas
Comillas está muy bien conectada por carretera.
- En coche: Desde Santander, puedes llegar en menos de 40 minutos por la A-67 y luego la A-8, tomando la salida 249. Desde Bilbao por la A-8 y la salida 249, el trayecto es de 1 hora y media a 2 horas.
Si prefieres una opción más cómoda, puedes optar por un tour guiado que incluya transporte y visitas a los principales monumentos.
Consejos para el viaje
Como en muchos pueblos de Cantabria, aparcar en Comillas puede ser complicado, especialmente en temporada alta.
La mejor opción es dejar el coche en los aparcamientos a las afueras del casco histórico, donde encontrarás varias zonas de aparcamiento gratuito o de pago.
Desde allí, puedes recorrer el centro del pueblo a pie, ya que muchas calles están restringidas al tráfico. Esto también te permitirá disfrutar mejor de sus calles empedradas y de su encanto medieval sin las distracciones del tráfico.
🍽️ Dónde comer en Comillas
Restaurantes y bares recomendados
En Comillas encontrarás una amplia variedad de restaurantes que ofrecen lo mejor de la cocina local.
Entre ellos, podemos destacar:
- Restaurante El Carel: Ideal si buscas buen servicio con el que disfrutar de sus famosas alcachofas.
- Restaurante La Cuestuca: un lugar destacado por sus productos típicos, como el Cocido Montañes, Bocartes o sus espectacular Cachopo con queso de rulo de cabra.
- Restaurante Gurea es una parada obligatoria para los amantes del Bacalao.
Gastronomía y platos típicos
Comillas es también un excelente destino para los amantes de la buena comida.
La gastronomía cántabra es famosa por sus platos contundentes y llenos de sabor. Entre los más destacados se encuentra el cocido montañés, un plato típico de la región que combina alubias con berza y embutidos.
No te pierdas tampoco las anchoas de Santoña, un manjar de la costa cántabra, ni los sobao pasiego y la quesada, dos postres tradicionales que no pueden faltar en tu visita.
😴 Dónde dormir en Comillas
Hoteles y alojamientos recomendados
A la hora de elegir alojamiento, Comillas ofrece opciones para todos los gustos.
- Abba Comillas Hotel: Excelente opción si buscas un alojamiento con un toque lujoso, con vistas al mar y al campo de golf.
- Posada La Solana Montañesa: Posada de estilo montañés, con grandes vistas a la ciudad y trato excelente por parte de su personal.
- Pensión Vega de Pas: Alojamiento en primera línea con vistas al mar y a 5 minutos del centro.
Consejos para elegir tu alojamiento
Si quieres moverte cómodamente por Comillas, te recomendamos optar por un alojamiento cerca del casco histórico. Desde allí podrás caminar hasta sus monumentos, recorrer sus tiendas o ir a la playa sin necesidad de depender del coche.
Si buscas tranquilidad y contacto con la naturaleza, considera alojarte en hoteles rurales o casas en los alrededores. Podrás disfrutar de paisajes únicos, mayor privacidad y un ambiente relajado.
Antes de reservar, revisa los servicios que ofrece el alojamiento. Un buen desayuno, aparcamiento gratuito o actividades adicionales pueden marcar una gran diferencia en tu experiencia.
No olvides leer reseñas recientes de otros viajeros para conocer sus opiniones y evitar sorpresas desagradables. También es importante comparar precios según tu presupuesto, ya que en Comillas encontrarás desde opciones económicas hasta alojamientos de lujo con vistas espectaculares.
Qué visitar en los alrededores de Comillas
Excursiones y lugares de interés cercanos
Si tienes tiempo, te recomendamos hacer alguna escapada a lugares cercanos como:
- Bosque de Secuoyas de Cabezón de la Sal: Si eres amante de la naturaleza no puedes irte sin visitarlo. Se encuentra a tan solo 9 kilómetros de Comillas. Este peculiar bosque es hogar de impresionantes secuoyas gigantes, un lugar perfecto para una caminata relajante.
- Parque Natural de Oyambre: Si te gustan los paisajes verdes y tranquilos, Comillas está rodeado por este impresionante parque, que se extiende a lo largo de la costa. Ofrece varias rutas de senderismo y zonas de relax con vistas espectaculares al mar y a las montañas.
Pueblos bonitos cerca de Comillas
No puedes perderte la oportunidad de explorar otros pueblos cercanos que también tienen un encanto especial.
- Santillana del Mar: Famoso por su bien conservado patrimonio medieval, es una parada obligatoria, con sus calles empedradas y monumentos como la Colegiata de Santa Juliana.
- San Vicente de la Barquera: A poca distancia encontrarás también este pintoresco pueblo costero con impresionantes vistas al mar y a los Picos de Europa, ideal para los amantes de la naturaleza y la historia.
- Cóbreces: Otro pueblo cercano que vale la pena visitar. Se trata de un pequeño pero encantador destino, con una impresionante playa y una rica tradición agrícola.
Consejos para tu visita
Para sacar el máximo partido a tu visita, aquí tienes algunas recomendaciones:
- Lo imprescindible: No puedes irte sin visitar el Capricho de Gaudí, el Palacio de Sobrellano y su imponente Universidad Pontificia. Pasea por el casco histórico y explora sus miradores, como el de Santa Lucía, para disfrutar de vistas increíbles del mar Cantábrico y el entorno natural.
- Mejor época para visitar: Aunque Comillas tiene su encanto todo el año, la primavera y el verano son ideales para recorrer sus calles con temperaturas suaves y días largos. Además, durante estos meses puedes disfrutar de actividades culturales, su animado ambiente y su maravillosa playa. Si prefieres tranquilidad, el otoño y el invierno ofrecen una experiencia más relajada.
- Recomendaciones adicionales: Lleva calzado cómodo, ya que recorrer sus calles empedradas y subir a sus miradores requiere algo de caminata. Si visitas lugares emblemáticos en temporada alta, madruga para evitar aglomeraciones y asegúrate de reservar alojamiento y restaurantes con antelación.
En resumen, Comillas es un destino que destaca por su combinación perfecta de historia, arte y naturaleza.
Desde sus impresionantes monumentos modernistas, hasta su encantador casco antiguo y su impresionante entorno costero, este pueblo cántabro ofrece una experiencia única.
Ya sea que te atraigan sus fascinantes edificios históricos, las vistas panorámicas desde sus miradores, su gastronomía local o simplemente disfrutar de un paseo tranquilo por sus calles, Comillas tiene algo que ofrecerte.
¡No dudes en planificar tu visita y descubrir esta encantadora villa costera!
¿Te ha resultado útil?
¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Déjame mejorar este contenido!
Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?