Laredo

Descubre Laredo, un destino que lo tiene todo. Recorre su casco antiguo, relájate en sus extensas playas, admira sus impresionantes vistas y saborea su exquisita gastronomía marinera. ¡Un lugar que te enamorará!
Contenido
Contenido

Laredo: un destino completo con historia, gastronomía, playas y miradores únicos

Laredo es un encantador pueblo costero situado en la costa oriental de la comunidad, con una ubicación privilegiada entre la montaña y el mar.

Destaca por su impresionante playa de La Salvé, con 4 kilómetros de longitud; su rico patrimonio histórico y cultural, con eventos y celebraciones; y una amplia oferta gastronómica en cada rincón.

¡Prepárate para conocer más sobre Laredo, un destino que lo tiene todo!

¿Por qué visitar Laredo?

Laredo es uno de esos destinos que tiene algo para cada tipo de viajero. 

Si eres amante de la playasu extensa arena dorada es el lugar perfecto para desconectar, disfrutar del sol o practicar deportes acuáticos como el surf.

El encanto de Laredo radica también en su historia y patrimonio. La Puebla Vieja, con sus callejuelas empedradas y monumentos históricos, es un viaje al pasado que no te puedes perder.

Además, Laredo está rodeado de naturaleza, con rutas de senderismo y miradores que ofrecen vistas espectaculares al mar Cantábrico. 

Por último, su gastronomía, eventos y festividades, darán un toque único a tu visita para una experiencia completa.

Laredo es el destino ideal para quienes buscan historia, naturaleza y playa en un solo lugar.

Historia de Laredo

Laredo tiene una historia que se remonta a tiempos medievales, cuando era un pequeño puerto pesquero en la Edad Media.

Su situación estratégica, entre las montañas y el mar, lo convirtió en un punto clave para el comercio marítimo. A lo largo de los siglos, el municipio fue creciendo y evolucionando, y su puerto pesquero fue fundamental para la economía local.

Uno de los momentos más importantes fue en el siglo XVI, cuando se convirtió en un lugar de veraneo para la nobleza y la alta sociedad de la época. Durante este tiempo, se construyeron muchas de las casonas y mansiones que hoy forman parte del patrimonio arquitectónico del pueblo. La Puebla Vieja, en el centro del municipio, conserva muchas de estas edificaciones y es testigo de su evolución.

En el siglo XIX, con la llegada del ferrocarril, comenzó a transformarse en un importante destino turístico, manteniendo hasta hoy su equilibrio entre la tradición pesquera y la modernidad.

A lo largo del tiempo, ha sido testigo de importantes eventos históricos, como el Último Desembarco de Carlos V, que se conmemora cada año con una festividad popular. 

Hoy en día, Laredo sigue siendo un pueblo con un rico legado histórico, reflejado en su arquitectura, monumentos y tradiciones.

Qué ver y hacer en Laredo

Laredo es un destino que ofrece una gran variedad de actividades y lugares para descubrir. 

Ya sea que te atraigan su patrimonio histórico, su entorno natural o sus festividades, el municipio tiene mucho que ofrecer. 

A continuación, te mostramos algunas de las actividades más imprescindibles para hacer en tu visita.

La Puebla Vieja: Un viaje al pasado

La Puebla Vieja es el corazón histórico de Laredo y uno de los mayores atractivos del municipio. 

Este conjunto histórico-artístico está formado por callejuelas empedradas, casas de arquitectura tradicional y monumentos que nos transportan a siglos pasados. 

Entre los puntos de interés, destaca la iglesia de Santa María, un impresionante edificio gótico que data del siglo XIII. 

Pasear por sus estrechas calles es como retroceder en el tiempo, con tiendas tradicionales, plazas pintorescas y una gran oferta de bares y restaurantes donde degustar lo mejor de la gastronomía local.

Iglesia de Santa Maria Laredo
Iglesia de Santa María

El Puerto de Laredo: Un tranquilo paseo entre barcos

El puerto de Laredo es un moderno puerto deportivo ideal para pasear y disfrutar de un ambiente relajado junto al mar. 

Uno de sus mayores atractivos es el espigón que lo rodea, perfecto para una caminata tranquila mientras contemplas las vistas a la playaDesde aquí, también se puede admirar la silueta de Santoña al fondo y, en días despejados, disfrutar de un atardecer espectacular

Con una amplia variedad de embarcaciones de recreo y veleros que aportan un toque elegante al paisaje, el puerto de Laredo es un lugar perfecto para desconectar, tomar algo y empaparse del ambiente marinero de la villa.

Puerto de Laredo
Puerto de Laredo

El Mirador de la Atalaya: Una panorámica inolvidable de Laredo

Si quieres disfrutar de las mejores vistas de Laredo, no puedes perderte el Mirador de la Atalaya. 

Desde lo alto, tendrás una panorámica espectacular del municipio, con el casco histórico a un lado y la inmensa Playa de La Salvé extendiéndose a lo largo de la costa.

Eso sí, llegar hasta aquí requiere algo de esfuerzo. Para alcanzar la cima, hay que afrontar una subida exigente con escaleras incluidas, pero la recompensa bien merece la pena. 

Una vez arriba, la vista del mar Cantábrico, la bahía y el puerto deportivo es simplemente impresionante. 

Es el lugar perfecto para hacer una pausa, respirar aire puro y capturar unas fotografías inolvidables mientras disfrutas del imponente paisaje.

Túnel de la Atalaya: Un paso secreto hacia el mar

Cerca del puerto se encuentra el Túnel de La Atalaya, un pasadizo que atraviesa la montaña y te lleva hasta un mirador con unas vistas privilegiadas del mar.

Este túnel, excavado en la roca, es una joya poco conocida que sorprende a quienes lo recorren.

Al final del camino, se abre un balcón natural sobre el Cantábrico, donde podrás sentir la brisa marina y admirar el oleaje golpeando contra los acantilados. 

Un rincón perfecto para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad

Tunel de la Atalaya Laredo
Túnel de la Atalaya

Puerta de San Lorenzo y Mirador de Laredo

Ubicada en el caso histórico, la Puerta de San Lorenzo es uno de los vestigios más importantes de la antigua muralla medieval que protegía Laredo. 

Si subes las escaleras junto a la puerta y sigues caminando por la carretera que se encuentra al final, llegarás a un mirador desde donde podrás disfrutar de una vista panorámica impresionante. 

Desde este punto privilegiado, se abarca todo el centro de Laredo, su extensa playa de La Salvé, el puerto deportivo y, al fondo, Santoña. 

Si lo prefieres, también puedes llegar al mirador en coche, ya que hay una zona habilitada para estacionar tu vehículo.

Sin duda, es un rincón perfecto para hacer una pausa, contemplar el paisaje y capturar fotografías espectaculares.

Mirador de Laredo
Mirador de Laredo

Playa de La Salvé: Un paraíso para los amantes del mar

La playa de La Salvé es una de las más conocidas y visitadas de Cantabria. 

Con sus 4 kilómetros de longitud, es el lugar perfecto para disfrutar del sol y del mar. Además, su amplitud la convierte en un sitio ideal para practicar deportes acuáticos como el surf, el windsurf o el kitesurf. 

La playa está equipada con todos los servicios para que puedas pasar un día completo en ella, desde duchas hasta zonas de juegos para niños. 

Al final de la playa se encuentra El Puntal, un lugar de ensueño que parece sacada de una postal.

Si te gusta caminar, puedes disfrutar de un agradable paseo por la orilla o recorrer el paseo marítimo que la bordea.

Playa de El Regatón: Un rincón tranquilo y natural

La Playa de El Regatón es uno de esos rincones escondidos que se convierten en un verdadero tesoro para quienes buscan escapar del bullicio y disfrutar de un entorno más natural y relajado

Situada al oeste de la Playa de La Salvé, está rodeada de un paisaje verde y rocoso, lo que la convierte en un lugar perfecto para quienes prefieren un ambiente más íntimo.

Es ideal para quienes buscan desconectar, dar un agradable paseo, relajarse bajo el sol o practicar deportes acuáticos como el paddle surf, gracias a la tranquilidad de las aguas de la ría.

Barca del Puntal: un paseo por la Bahía hasta Santoña

Una de las actividades más recomendadas en Laredo es embarcarte en un paseo en barco por su impresionante bahía.

Esta experiencia te permitirá cruzar las aguas, desde El Puntal hasta Santoña, que se encuentra justo al otro lado de la bahía. 

Durante el trayecto, podrás deleitarte con las vistas panorámicas de la bahía, rodeada de los verdes paisajes de las marismas, que forman parte del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel. Un entorno natural de gran belleza que te invita a relajarte y desconectar del bullicio.

Una manera única de descubrir el entorno natural y las localidades vecinas desde una perspectiva diferente y memorable.

El Último Desembarco de Carlos V: Reviviendo la historia

Uno de los eventos más emblemáticos de Laredo es la recreación histórica del Último Desembarco de Carlos V. 

Este evento, que se celebra cada año durante el tercer fin de semana de septiembre, rememora la llegada del emperador Carlos V a Laredo en 1556, antes de su retiro al Monasterio de Yuste.

Durante la festividad, el pueblo se llena de colorido y actividades, con desfiles, representaciones teatrales y una gran fiesta popular que atrae a miles de visitantes. 

Es una oportunidad única para conocer más sobre la historia de Laredo de una forma divertida y participativa.

Fiestas tradicionales: Cultura y diversión a lo grande

Laredo es un pueblo lleno de vida y tradición, y sus fiestas son una muestra de ello. 

La más conocida es la Batalla de Flores, una fiesta que se celebra cada mes de agosto y que es un verdadero espectáculo visual. 

Durante esta festividad, los participantes recorren el centro del pueblo a bordo de carrozas decoradas con flores naturales, creando una atmósfera festiva que atrae a turistas de toda España. 

Además, las fiestas patronales en honor a Santa María, celebradas en agosto, son una excelente oportunidad para conocer las tradiciones más arraigadas del pueblo, con procesiones, música y eventos populares.

Senderismo y rutas naturales: Conectando con la naturaleza

También es ideal para los amantes del senderismo y las rutas al aire libre. 

El entorno natural de la zona ofrece varias rutas que recorren paisajes de gran belleza. 

Entre ellas, destaca la ruta que conecta Laredo con el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, una zona de gran valor ecológico que alberga una rica fauna y flora. 

Sin duda, el entorno natural de Laredo es perfecto para desconectar y disfrutar de la tranquilidad.

🚘 Cómo llegar a Laredo

Laredo está perfectamente comunicado, lo que facilita el acceso al pueblo tanto en coche como en transporte público. 

A continuación, te indicamos cómo llegar al municipio y algunas recomendaciones para tu viaje.

  • En coche: Laredo se encuentra a unos 35 minutos en coche desde Santander, por la S-10 y después la A-8, tomando la salida 172.
    Si vienes desde Bilbao, el tiempo estimado es de unos 45 minutos, también por la A-8 y la salida 172.
    El acceso es sencillo y está bien señalizado, con varias rutas que te llevarán directamente al centro del pueblo o a la playa.
 
  • En autobús: El servicio de autobuses también conecta Laredo con otras localidades de la región, como Santander y Bilbao. El tiempo de viaje desde Santander en autobús puede oscilar entre 1 hora y 1 hora y media, con varias salidas a lo largo del día.
 
  • En tren: La estación de tren más cercana está en el pueblo de Treto. El trayecto desde Santander dura aproximadamente 1 hora. Desde aquí, puedes tomar un autobús o taxi para llegar a Laredo en unos 15 minutos.

Consejos para el viaje

Si vienes en coche, puedes utilizar el aparcamiento gratuito disponible en el centro de Laredo o cerca de la playa de La Salvé. 

Te recomendamos que llegues con tiempo, ya que puede ser complicado encontrar sitio durante la temporada alta, fines de semana o festividades locales.

Si optas por el transporte público, podrás caminar tranquilamente desde la estación hasta el centro y disfrutar del ambiente del pueblo, ya que está ubicada cerca del casco histórico.

🥘 Dónde comer en Laredo

Restaurantes y bares recomendados

Laredo ofrece una variedad de opciones gastronómicas para todos los gustos. 
A continuación, te presentamos algunos establecimientos destacados:
 
  • Bar El Túnel: Ubicado junto al puerto de Laredo, es conocido por su especialidad en mariscos y pescados frescos del Cantábrico, así como por sus carnes de vaca Tudanca de Cantabria.
    El ambiente es sencillo y acogedor, ideal para disfrutar de una comida agradable.
    Los clientes destacan la calidad de sus platos y la excelente atención del personal. La relación calidad-precio es adecuada, con precios no elevados.
 
  • Marisquería El PescadorSituada frente a la playa, esta marisquería se especializa en pescados frescos del día y mariscos provenientes de su propio vivero.
    Los comensales elogian platos como las zamburiñas, las rabas y el foie. El servicio es rápido y atento, y el ambiente del restaurante está bien acondicionado.
    Es una opción ideal para quienes buscan degustar mariscos de calidad en un entorno agradable junto al mar.
 
  • Restaurante La MarranaSe encuentra en el centro de Laredo, es un local moderno y actual que ofrece una carta variada tanto en su terraza como en el comedor.
    Entre sus especialidades destacan las gyozas, las costillas y los bocadillos.
    Los comensales elogian la originalidad y la calidad de la comida, así como la atención del personal. Las raciones son generosas y los precios se consideran económicos, lo que lo convierte en una opción ideal para disfrutar de una comida informal.

Gastronomía y platos típicos

La gastronomía de Laredo es un reflejo de su entorno privilegiado, fusionando los sabores del mar Cantábrico con los productos frescos de sus huertas y montañas cercanas. 

Algunos de los platos más emblemáticos son:

  • Anchoas en salazón o aceite, con un sabor intenso y una textura delicada, se convierten en una delicia imprescindible para los amantes del pescado.
  • Marmita de bonito, es un guiso de bonito también conocido como «sorropotún», que representa la esencia de la cocina costera.
  • Respigos, son brotes tiernos de nabiza que ofrecen un sabor muy característico.
  • Caprichos del emperador, un delicioso bombón artesanal hecho con chocolates de gran pureza, que merece la pena probar.

😴 Dónde dormir en Laredo

Hoteles y alojamientos recomendados

Laredo ofrece una variedad de opciones de alojamiento que se ajustan a diferentes presupuestos y gustos. 

Ya sea que prefieras un hotel moderno con vistas al mar, un pequeño alojamiento en pleno centro o un camping en plena naturaleza.

A continuación te recomendamos algunas opciones:

  • Hotel Cosmopol: Este hotel se encuentra en una ubicación privilegiada, a pocos pasos de la playa y cerca del centro de Laredo.
    Los huéspedes valoran especialmente las vistas panorámicas desde las habitaciones y la amabilidad del personal, así como la limpieza y la tranquilidad del entorno.
 
  • Hotel Ramona: Se trata de un encantador palacete de finales del siglo XIX, situado en pleno corazón de Laredo. Su ubicación permite a los huéspedes acceder fácilmente a la playa y al casco antiguo de la ciudad. 
    Los visitantes destacan la limpieza y amplitud de las habitaciones, la amabilidad y atención del personal, y la proximidad a los principales puntos de interés.
 
  • Camping Playa del Regatón: Situado en un entorno natural junto a la Playa de El Regatón, este camping pequeño y acogedor ofrece parcelas con césped, y unas vistas impresionantes del atardecer.
    Los visitantes aprecian la limpieza de las instalaciones, la amabilidad del personal, que admitan perros y la tranquilidad del lugar.

Consejos para elegir tu alojamiento

A la hora de elegir tu alojamiento, ten en cuenta tu presupuesto y tus preferencias personales. 

Si vienes a disfrutar de la playa, los hoteles cercanos a la costa son perfectos, ya que ofrecen un acceso rápido a la playa. 

Si prefieres un ambiente más tranquilo y natural, las casas rurales o el camping pueden ser la mejor opción. 

Antes de reservar, revisa los diferentes servicios con los que cuenta el alojamiento: desayuno incluido, aparcamiento gratuito o actividades adicionales.

No olvides leer las reseñas de otros viajeros para conocer sus opiniones y asegurarte de que el alojamiento se adapta a tus expectativas

Por último, te recomendamos que reserves con antelación para asegurar tu estancia y conseguir un mejor precio, ya que Laredo suele tener una gran afluencia de turistas, especialmente durante la temporada alta.

Qué visitar en los alrededores de Laredo

Excursiones y lugares de interés cercanos

Laredo no solo es un destino turístico en sí mismo, sino que también se encuentra cerca de otros lugares interesantes que puedes explorar durante tu visita. 

Aquí te dejamos algunas opciones para disfrutar de los alrededores:

  • Monte BucieroA tan solo unos minutos, en Santoña, se encuentra este monte perfecto para los amantes del senderismo y la naturaleza. Desde su cima, tendrás unas vistas impresionantes del pueblo de Laredo y la costa. Hay varias rutas de senderismo que te permiten explorar el monte, y podrás disfrutar de la flora y fauna autóctona de la región.
 
  • Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel: Este parque natural, que está muy cerca de Laredo, es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y los observadores de aves. Estos humedales son un paraíso que alberga una gran variedad de especies, especialmente aves migratorias. Además, cuenta con varios senderos y rutas para disfrutar del paisaje, ya sea a pie o en bicicleta.

Pueblos bonitos cerca de Laredo

Si tienes tiempo, no puedes perderte la oportunidad de explorar estos otros pueblos cercanos:

  • SantoñaA unos 15 minutos en coche de Laredo, se encuentra este pintoresco pueblo marinero conocido por su puerto pesquero y sus deliciosas conservas de anchoas. Puedes caminar por su paseo marítimo, adentrarte en su calles o disfrutar de su hermosa Playa de Berria. 
 
  • Limpias: También a 15 minutos de Laredo, se encuentra el pequeño pueblo de Limpias, un rincón lleno de encanto a orillas de la ría. Destaca por su tranquilidad y belleza natural, donde desconectar del bullicio. Un destino ideal para los amantes de la naturaleza, la historia y la calma rural.
 
  • Noja: A unos 30 minutos de Laredo, podemos encontrar este pueblo famoso por sus impresionantes playas, como la Playa de Trengandín y la Playa de Ris, perfectas para disfrutar del sol en familia.

Consejos para tu visita

Si estás pensando en visitar Laredo, te dejamos algunos consejos y recomendaciones para que aproveches al máximo tu viaje:

  • Lo imprescindible: No puedes irte sin acercarte a la Playa de La Salvé para pasar unas horas de relax o practicar algún deporte acuático.
    Explora el casco antiguo con sus calles empedradas y sus monumentos, como la Iglesia de Santa María; y sube a lo alto de la Atalaya para llevarte las mejores vistas de Laredo.
 
  • Mejor época para visitar: Si te gustan los días de playa, los meses de verano (de junio a septiembre) son ideales, cuando las temperaturas son agradables, y la costa se llena de vida y festividades. 
    Si prefieres evitar las multitudes y disfrutar de un ambiente más tranquilo, la primavera y el otoño son estaciones muy recomendables.
    Por último, el 
    Invierno puede ser perfecto si buscas una experiencia más íntima, con menos turistas y el encanto de la costa durante la temporada baja.
 
  • Recomendaciones adicionalesAprovecha tu visita para probar los mariscos frescos y platos tradicionales en los diferentes bares y restaurantes del pueblo. 
    Si vas en temporada alta, llega temprano para evitar aglomeraciones, y asegúrate de reservar tanto alojamiento como restaurantes con antelación.

 

En resumen, Laredo es un lugar que lo tiene todo: una playa espectacular, un casco antiguo lleno de historia, actividades al aire libre y una gastronomía deliciosa. 

Ya sea que busques relajarte en la playa, explorar el entorno natural o sumergirte en la cultura local, Laredo tiene algo para que ofrecerte. 

¡Ven y vive una experiencia única en este encantador pueblo costero!

¿Te ha resultado útil?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Si te ha gustado, ¡compártelo!

Te recomendamos...