Castro Urdiales

Descubre Castro Urdiales, un precioso pueblo costero lleno de historia medieval, playas increíbles y deliciosa gastronomía. Pasea por su casco antiguo, explora sus rincones y disfruta con sus impresionantes vistas. ¡Un destino que lo tiene todo, para una experiencia completa!
Contenido
Contenido

Castro Urdiales: un rincón único con monumentos históricos, playas y gastronomía

Castro Urdiales, un encantador pueblo costero de Cantabria, que combina a la perfección historia, tradición y belleza natural.

Situado en el extremo oriental de la región, muy cerca del límite con el País Vasco, este municipio es un destino imprescindible para quienes buscan disfrutar del mar, la arquitectura medieval y la gastronomía cantábrica.

Este pueblo pesquero es famoso por sus calles adoquinadas, su casco antiguo medieval y, por supuesto, sus increíbles vistas al mar. 

Si estás planeando una visita, prepárate para descubrir todo lo que tiene para ofrecer.

¿Por qué visitar Castro Urdiales?

Castro Urdiales tiene un magnetismo único que enamora a todo aquel que lo visita, en el que se respira un ambiente marinero y acogedor en cada rincón.

Su casco antiguo, repleto de edificios históricos como la Iglesia de Santa María de la Asunción y el Castillo de Santa Ana, es una ventana al pasado. 

Si eres amante de la fotografía, aquí encontrarás innumerables rincones que parecen sacados de una postal.

Además de su arquitectura y gastronomía, las playas de Castro Urdiales son un motivo de peso para visitarlo. Desde la Playa de Brazomar, hasta las tranquilas calas de la zona, este destino ofrece opciones para relajarse o disfrutar de actividades acuáticas. 

Si buscas una experiencia completa, Castro Urdiales te ofrece la combinación perfecta de historia, paisajes, gastronomía y cultura local. Es el tipo de lugar que deja huella, invitándote a regresar una y otra vez.

Historia de Castro Urdiales

La historia de Castro Urdiales está profundamente marcada por su posición estratégica en la costa. 

Fundada en la época romana bajo el nombre de «Flaviobriga», fue un puerto comercial importante en la antigüedad.

Durante la Edad Media, la ciudad floreció gracias al comercio marítimo con Francia e Inglaterra, lo que impulsó la construcción de sus impresionantes defensas, como el Castillo de Santa Ana y la Iglesia de Santa María.

Con el tiempo, Castro Urdiales se ha convertido en un referente cultural e histórico de Cantabria, manteniendo gran parte de su patrimonio intacto.

Castro Urdiales
Puerto de Castro Urdiales

Qué ver y hacer en Castro Urdiales

Iglesia de Santa María de la Asunción

Dominando el horizonte de la ciudad, la Iglesia de Santa María de la Asunción es un ejemplo destacado de la arquitectura gótica del siglo XIII. 

Su interior, con bóvedas y contrafuertes imponentes, alberga la famosa talla en piedra policromada de Santa María. 

Esta iglesia es un testimonio de la riqueza histórica de la ciudad y sigue siendo un lugar de culto en la actualidad.

Castro Urdiales
Iglesia de Santa María de la Asunción​

El Castillo de Santa Ana y el Faro

El Castillo de Santa Ana es una de las joyas históricas más icónicas de Castro Urdiales, construido entre los siglos XIII y XV, como una fortaleza defensiva durante la Edad Media.

Este castillo alberga el Faro de Castro Urdiales, que fue añadido en el siglo XIX y que aún guía a los navegantes en las noches más oscuras. 

Desde el castillo, se puede disfrutar de una panorámica impresionante del mar Cantábrico, ideal para capturar fotografías memorables y disfrutar del maravilloso paisaje

Además, en el interior del castillo se organizan eventos culturales y exposiciones temporales, que enriquecen aún más la visita.

Castillo de Santa Ana y El Faro
Castillo de Santa Ana, El Faro y el Puente Medieval

Puente Medieval y Ermita de Santa Ana

El Puente Romano de Castro Urdiales, también conocido como el «Puente Medieval», es uno de los iconos históricos más representativos de la ciudad. 

Está situado junto al castillo de Santa Ana y conecta con la pequeña Ermita de Santa Ana, ubicada en un promontorio rocoso sobre el mar, creando una postal perfecta junto al mar.

Aunque su construcción no es de la época romana, recibe este nombre por su diseño clásico y su importancia en la historia local. 

Hoy en día, es un lugar que no solo transporta a los visitantes al pasado, sino que también ofrece unas vistas inigualables del puerto y de la iglesia de Santa María de la Asunción.

Caminar por este puente es casi un ritual para quienes desean conectar con la esencia histórica de este bello lugar.

Se trata de uno de los rincones más encantadores de Castro Urdiales, ideal para paseos al atardecer.

Ermita Santa Ana
Ermita Santa Ana

Playas de Castro Urdiales

Castro Urdiales también es famoso por sus hermosas playas.

Brazomar es la playa más popular y urbana, perfecta para disfrutar en familia, mientras que Ostende ofrece una experiencia más tranquila con su arena oscura y su largo paseo marítimo. 

Si prefieres algo más íntimo, la pequeña y escondida Playa de Arenillas es un rincón poco conocido donde puedes disfrutar de la tranquilidad.

Playa Brazomar
Playa Brazomar

Paseo marítimo, el puerto y sus esculturas

El paseo marítimo de Castro Urdiales es un recorrido imprescindible para cualquier visitante que quiera disfrutar de la esencia marinera de este pueblo costero. 

Este tramo que bordea el mar ofrece unas vistas espectaculares del Cantábrico, y en él encontrarás varias esculturas que reflejan la identidad pesquera e histórica del municipio.

Entre las esculturas más destacadas se encuentra el homenaje a los pescadores, símbolo de la tradición marítima que marcó el desarrollo económico y social de Castro Urdiales durante siglos. 

Este espacio no solo es perfecto para pasear o relajarse, sino también para admirar cómo el arte y el paisaje se complementan, invitándote a disfrutar de la tranquilidad que solo un entorno costero puede ofrecer.

Estatua Antiguo Pescador Ballenero
Estatua Antiguo Pescador Ballenero

🚕 Cómo llegar a Castro Urdiales

Castro Urdiales está muy bien comunicado, lo que facilita su acceso desde diversas ciudades cercanas. 

Su ubicación estratégica entre Santander y Bilbao lo convierte en un lugar fácilmente accesible, ideal para una escapada.

  • En coche: Desde Santander, se tarda menos de 50 minutos por la S-10 y después la A-8, tomando la salida 147. Desde Bilbao, el trayecto dura 30 minutos aproximadamente, también por la salida 147 de la A-8.
 
  • En autobús: La compañía Alsa ofrece varias líneas de autobús que conectan Castro Urdiales con diversas ciudades como Santander (con una duración de 1 hora) y Bilbao (unos 30 minutos).
 
  • En tren: Actualmente no cuenta con estación de tren propia. La opción más cercana es viajar en tren hasta Bilbao o Santander y, desde allí, continuar el viaje en autobús o taxi hasta Castro Urdiales. 

Consejos para el viaje

Para moverte dentro de la ciudad, caminar es la mejor opción, ya que los principales puntos de interés están bastante cerca entre sí.

Si viajas en autobús es recomendable comprar los billetes con antelación, especialmente en temporada alta, para asegurar tu plaza. Además, verifica los horarios, ya que las frecuencias pueden variar según el día y la temporada.

Si vas en coche para explorar los alrededores, ten en cuenta que el estacionamiento en el centro puede ser complicado, especialmente durante los meses de verano y los fines de semana. Puedes optar por las zonas de aparcamiento regulado, o los aparcamientos gratuitos en las afueras del casco urbano y desplazarte hacia el centro a pie.

Si puedes, intenta planificar tu llegada fuera de las horas punta para evitar tráfico en las carreteras principales y mayor afluencia en los autobuses. Llegar temprano también te permitirá disfrutar del pueblo con mayor tranquilidad.

🥘Dónde comer en Castro Urdiales

Restaurantes y bares recomendados

Recorriendo el centro de Castro Urdiales y a lo largo del puerto, encontrarás una amplia variedad de restaurantes que ofrecen tanto cocina local como internacional. 

Entre los más recomendados están:

  • Restaurante Bajamar: Conocido por su gran atención al cliente y sus excelentes menús.
 
  • Bar La Fuente: Famoso por sus pinchos de tortilla, anchoas y boquerones.
 
  • Magnolia Restaurante : Disfruta de unas riquísimas croquetas en un ambiente acogedor.

Gastronomía y platos típicos

No puedes irte de Castro Urdiales sin probar su famosa gastronomía basada en productos del mar. 

Las anchoas de Castro Urdiales son las más reconocidas, pero también puedes degustar otros platos típicos como el marmitako (guiso de bonito) o las rabas (calamares fritos).

La influencia del Cantábrico en su cocina es innegable, y cada bocado refleja la frescura del pescado y marisco de la zona.

😴 Dónde dormir en Castro Urdiales

Hoteles y alojamientos recomendados

Tanto si buscas una experiencia de lujo como un alojamiento más económico, Castro Urdiales tiene opciones para todos los gustos. 

Entre los hoteles más recomendados se incluyen:

  • Hotel Las Rocas: Un hotel de cuatro estrellas con vistas al mar.
 
  • Hotel La Ronda: Una opción céntrica y asequible.
 
  • Hostal Auto Check-in Vista Alegre: Una gran opción si viajas con tu mascota y buscas calidad y buena atención al cliente.
 

Además, hay numerosas casas rurales en las afueras de la ciudad, perfectas para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza.

Consejos para elegir tu alojamiento

Si deseas estar cerca del casco histórico y disfrutar de la vida del pueblo, busca alojamientos en el centro, donde encontrarás hoteles boutique, pensiones y apartamentos turísticos a poca distancia de los principales puntos de interés. 

Por otro lado, si prefieres tranquilidad, los alrededores del pueblo o zonas cercanas a las playas más alejadas, como Oriñón, pueden ofrecerte un entorno más relajado y apacible.

Antes de reservar, piensa en los servicios que valoras más durante tu estancia: desayuno incluido, aparcamiento privado o acceso a zonas de spa, ideales para quienes buscan mayor comodidad. 

No olvides revisar las opiniones de otros huéspedes. Esto te dará una idea más clara de la calidad del alojamiento y de la experiencia que ofrecen.

Qué visitar en los alrededores de Castro Urdiales

Excursiones y lugares de interés cercanos

Si dispones de tiempo extra, los alrededores de Castro Urdiales ofrecen numerosas actividades y lugares de interés que complementarán tu visita.

  • Playa de Oriñón: Se encuentra a pocos kilómetros al oeste de Castro Urdiales, y es ideal para los amantes de la tranquilidad y la naturaleza. Rodeada de montañas y con amplias dunas, es perfecta para disfrutar del mar Cantábrico en un entorno menos concurrido.
 
  • Macizo del Candina: Esta es una excelente opción si te gustan las rutas de senderismo. Este monte cercano a Castro Urdiales, además de una rica flora y fauna, ofrece desde su cima unas vistas espectaculares del mar y los acantilados.

Pueblos bonitos cerca de Castro Urdiales

Si buscas explorar otras localidades con encanto, no te pierdas estos pueblos cercanos:

  • Laredo:  A unos 30 km de Castro Urdiales, este pueblo destaca por su extensa playa conocida como «La Salvé,» su casco antiguo y su animado ambiente en verano. Además, es famoso por su Batalla de Flores, una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional.
 
  • Santoña: Situado a unos 40 km, este pueblo es conocido por su tradición conservera, especialmente las anchoas. También puedes visitar el Fuerte de San Martín y disfrutar de las rutas en el Parque Natural de las Marismas.
 
  • Noja: Este destino costero, a unos 45 km, es perfecto para quienes buscan playas impresionantes como la de Trengandín y Ris, así como un ambiente relajado para desconectar.

Consejos para tu visita

Castro Urdiales es un destino que combina historia, belleza natural y gastronomía, pero para sacar el máximo partido a tu visita, aquí van algunas recomendaciones:

  • Lo imprescindible: No puedes irte sin pasear por el casco antiguo, visitar el Castillo de Santa Ana y la Iglesia de Santa María, y disfrutar del paseo marítimo. Si tienes tiempo, súmate a una excursión en barco para admirar la costa desde otra perspectiva.
 
  • Mejor época para visitar: Aunque Castro Urdiales es encantador durante todo el año, la primavera y el verano son las estaciones ideales para disfrutar de su clima agradable y sus playas. En estas épocas también puedes coincidir con festividades locales como la Semana Grande o la festividad de San Andrés.
 
  • Recomendaciones adicionales: Lleva ropa cómoda para caminar, especialmente si planeas explorar los alrededores. También es buena idea reservar con antelación tanto alojamiento como restaurantes, especialmente en temporada alta.

En definitiva, Castro Urdiales tiene algo que ofrecer para todos los gustos. 

Desde sus monumentos históricos hasta su vibrante ambiente costero en cada rincón, es un lugar que te enamorará. 

¡Ven y descubre por qué no deja a nadie indiferente!

¿Te ha resultado útil?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Si te ha gustado, ¡compártelo!

Te recomendamos...