Puente Viesgo: cuevas, naturaleza y aguas termales
Puente Viesgo, es un pequeño y encantador municipio cántabro, famoso por su balneario, sus aguas termales y su impresionante patrimonio prehistórico.
Ubicado en el Valle de Toranzo y atravesado por el río Pas, este rincón es ideal tanto para amantes de la historia como para quienes buscan naturaleza y tranquilidad.
Quédate y descubre todo lo que tiene para ofrecer.
- ¡No te pierdas el siguiente video para conocer Puente Viesgo!
¿Por qué visitar Puente Viesgo?
Puente Viesgo es una experiencia completa que combina historia, naturaleza y bienestar.
Este lugar destaca por sus famosas cuevas prehistóricas donde admirar pinturas rupestres, la belleza natural del Valle del Pas con sus rutas y paisajes verdes, y sus reconocidas aguas termales perfectas para recargar energías.
Ya sea que busques cultura, aventura o un descanso revitalizante, este encantador rincón de Cantabria tiene algo para ofrecerte.
Historia de Puente Viesgo
Puente Viesgo tiene raíces profundas que se remontan a la Baja Edad Media, cuando el pueblo se formó alrededor del puente que cruza el río Pas, otorgándole su nombre.
Sin embargo, la verdadera joya histórica del municipio está en sus cuevas prehistóricas, que albergan vestigios de la vida humana desde hace más de 30.000 años.
Estas cuevas son de gran importancia arqueológica, y algunas han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Desde el siglo XVIII, el balneario de Puente Viesgo ha sido un lugar emblemático, donde personas de todo el país acudían para beneficiarse de sus aguas termales.
Famoso por sus propiedades medicinales, este sitio sigue siendo un destino popular para quienes buscan relajarse y desconectar.

Qué ver y hacer en Puente Viesgo
Las Cuevas de Puente Viesgo: Patrimonio de la Humanidad
La Cueva El Castillo: Un Viaje al Paleolítico
La Cueva El Castillo es la más famosa de las cuevas de Puente Viesgo, conocida por sus pinturas rupestres de manos y animales, que datan de más de 30.000 años.
Aquí, los primeros habitantes de la región dejaron su huella en las paredes, con imágenes que fascinan a los arqueólogos y visitantes por igual.
La Cueva de Las Monedas: Misterio y Monedas Antiguas
En la Cueva de Las Monedas, no solo se encuentran pinturas rupestres, sino que su nombre proviene del hallazgo de monedas de la época de los Reyes Católicos, lo que añade un toque de misterio histórico a este lugar.
Las formaciones naturales dentro de la cueva y las pinturas de animales en negro son espectaculares y hacen de esta cueva una visita obligada.
La Cueva de La Pasiega: Arte Rupestre en su Máxima Expresión
Otra de las joyas de Puente Viesgo es la Cueva de La Pasiega, donde los visitantes pueden admirar representaciones de animales como ciervos, bisontes y caballos, todo en un impresionante arte rupestre.
Este conjunto de cuevas constituye uno de los mejores ejemplos del arte paleolítico en Europa.
Monumentos y Lugares Emblemáticos
Iglesia de San Miguel: Un Tesoro Histórico
La Iglesia está situada en el centro del pueblo y es uno de los monumentos más destacados de Puente Viesgo.
Aunque ha sido restaurada, conserva su torre original del siglo XVI, un símbolo de la rica historia arquitectónica de la región.
Palacio de Fuentes Pila: Historia Viva
Otro punto imperdible es el Palacio de Fuentes Pila, que actualmente alberga el ayuntamiento del municipio y es un claro ejemplo de la arquitectura montañesa.
Esta imponente casona fue diseñada por el arquitecto cántabro González de Riancho, famoso por ser también el creador del Palacio de la Magdalena en Santander.
Locomotora de Vapor Reyerta: Recuerdos del Pasado
Un toque más peculiar es la locomotora de vapor llamada «Reyerta», situada en las cercanías de Puente Viesgo.
Esta máquina, que en su día formaba parte de las rutas ferroviarias de Cantabria, es ahora un símbolo nostálgico del pasado industrial de la región.

Balneario de Puente Viesgo: Aguas Termales y Relax
El Balneario de Puente Viesgo es el lugar perfecto para relajarse después de una caminata.
Sus aguas termales, conocidas desde el siglo XVIII, son recomendadas para tratar problemas cardiovasculares y enfermedades del sistema nervioso.
Sin duda, es uno de los mejores balnearios de Cantabria, un destino perfecto para quienes buscan bienestar y descanso.
Senderismo y Rutas por el Valle del Pas
El entorno natural de Puente Viesgo ofrece múltiples rutas de senderismo que atraviesan el Valle del Pas.
Desde paseos sencillos hasta rutas más desafiantes, los senderistas pueden disfrutar de vistas espectaculares mientras se adentran en la naturaleza cántabra.
Uno de los caminos más populares es el que lleva a las cuevas, donde historia y naturaleza se fusionan.
Pesca en el Río Pas: Para los Amantes de la Tranquilidad
El río Pas es famoso en Cantabria por ser un excelente lugar para la pesca, especialmente para la pesca de salmón.
Si te apasiona este deporte, Puente Viesgo es el lugar ideal para disfrutar de una jornada tranquila rodeado de un paisaje impresionante.

🚐 Cómo llegar a Puente Viesgo
Puente Viesgo está muy bien comunicado:
- En coche: Desde Santander, tardarás solo 30 minutos por la A-67 y luego por la A-8, tomando la salida 223. Desde Bilbao, el trayecto dura menos de 1 hora y media, también por la A-8 y salida 218.
- En autobús: Hay líneas regulares que conectan desde Santander, con una duración del trayecto de unos 30 minutos.
Consejos para el viaje
Si viajas en coche, prepárate para disfrutar de los paisajes verdes y los encantos del Valle del Pas mientras te acercas al pueblo.
Detente en los miradores cercanos para capturar fotos espectaculares y apreciar la tranquilidad del entorno.
Puente Viesgo cuenta con varias zonas de estacionamiento gratuitas cerca del centro. Eso sí, en temporada alta, es recomendable llegar temprano para evitar problemas de aparcamiento.
Puedes recorrer el pueblo a pie gracias a su tamaño compacto, y disfrutar de un agradable paseo a lo largo del rio.
🍔Dónde comer en Puente Viesgo
Restaurantes y bares recomendados
En Puente Viesgo encontrarás una buena oferta de restaurantes que destacan por su cocina tradicional.
Algunos de los más recomendados son:
- Restaurante El Marqués: Ubicado en pleno centro de Puente Viesgo, es una apuesta segura para los amantes del buen marisco y la cocina tradicional con un toque moderno.
Su especialidad son los pescados frescos y los arroces, siempre preparados con ingredientes de alta calidad.
Los clientes destacan el trato cercano del personal y el ambiente acogedor del local. Es una opción perfecta para disfrutar de sabores auténticos con vistas al río.
- Restaurante La Unión: Con una gran reputación entre locales y visitantes, este restaurante destaca por sus guisos tradicionales y postres caseros.
Los comensales elogian la relación calidad-precio y la generosidad de las raciones, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan buena comida en un ambiente familiar.
- Restaurante El Jardín del Balneario: Ubicado dentro del Balneario de Puente Viesgo, es una excelente opción si buscas una experiencia gastronómica en un entorno elegante y relajante.
Su cocina combina platos tradicionales con propuestas más innovadoras, con presentaciones cuidadas y sabores sorprendentes, siempre elaboradas con ingredientes de primera calidad.
Los clientes destacan su menú degustación, excelente servicio y ambiente tranquilo.
Gastronomía y platos típicos
El cocido montañés es la estrella indiscutible de la gastronomía de la región. Es un plato que resume el espíritu de Cantabria: fuerte, sabroso y reconfortante.
Este contundente guiso, hecho con alubias, berza y carne de cerdo, es perfecto para recuperar energías después de un día de turismo.
Además del cocido montañés, no puedes irte sin probar la carne de ternera de la región, o el queso pasiego, uno de los productos más valorados de Cantabria.
🧳Dónde dormir en Puente Viesgo
Hoteles y alojamientos recomendados
En Puente Viesgo, hay opciones de alojamiento para todos los gustos, ya sea que busques una experiencia de lujo con spa, un hotel cómodo y céntrico o una posada con encanto rural.
- Gran Hotel Balneario de Puente Viesgo: Este emblemático hotel es la mejor opción para quienes buscan relajación y bienestar en un entorno exclusivo. Su famoso balneario ofrece una amplia gama de tratamientos termales, circuitos de spa y masajes, ideales para desconectar del estrés.
Además, cuenta con gimnasio, piscina climatizada y un restaurante de alta cocina donde degustar platos tradicionales con un toque moderno.
Los huéspedes destacan la calidad de sus servicios, la profesionalidad del personal y la tranquilidad del ambiente, convirtiéndolo en una opción perfecta para una escapada de descanso.
- Hotel La Terraza de Puente Viesgo: Ubicado en el corazón del pueblo, este hotel de gestión familiar es una opción excelente para quienes buscan comodidad y buena relación calidad-precio, con habitaciones acogedoras y bien equipadas.
El hotel dispone también de un restaurante con comida casera y un trato cercano que hace que los huéspedes se sientan como en casa.
Es una alternativa ideal para parejas y viajeros que deseen explorar el pueblo y sus alrededores sin renunciar al confort.
- Posada Rincón del Pas: Si prefieres una estancia con encanto rural, esta posada es una gran elección. Se trata de una acogedora casa tradicional cántabra, con una decoración cálida y un ambiente tranquilo en plena naturaleza.
Sus habitaciones destacan por su comodidad y estilo rústico, y los huéspedes valoran especialmente el trato amable de los anfitriones.
Es perfecta para quienes buscan una escapada relajada en un entorno natural.
Consejos para elegir tu alojamiento
Elegir el alojamiento perfecto en Puente Viesgo dependerá de tus necesidades y preferencias.
Si buscas relajarte, el famoso balneario del pueblo es una excelente opción, ideal para disfrutar de sus tratamientos y aguas termales.
Por otro lado, si prefieres algo más económico, encontrarás casas rurales y pequeños hoteles con encanto en el centro del pueblo o sus alrededores.
Antes de reservar, consulta las opiniones y valoraciones de otros viajeros, ya que pueden darte una buena idea sobre la calidad del servicio.
No olvides hacer tu reserva con antelación, especialmente en temporada alta, para asegurar tu alojamiento y conseguir un mejor precio.
Qué visitar en los alrededores de Puente Viesgo
Excursiones y lugares de interés cercanos
Los alrededores de Puente Viesgo están repletos de actividades y atracciones que complementan tu visita al pueblo.
- Parque de la Naturaleza de Cabárceno: A tan solo 15 minutos en coche, es una de las principales atracciones de Cantabria, ideal para familias y amantes de los animales.
- Rutas del Valle del Pas: Si disfrutas del senderismo, no te puedes perder estas rutas, como el Camino Natural del Pas, que ofrece vistas espectaculares y un entorno perfecto para desconectar.
- Pico Dobra: También conocido como La Capía, es una montaña emblemática con 604 metros de altitud. Ofrece una ruta de senderismo de dificultad moderada (requiere algo de preparación), con vistas panorámicas del Valle del Pas y los alrededores, desde frondosos bosques hasta praderas abiertas.
Pueblos bonitos cerca de Puente Viesgo
No puedes perderte la oportunidad de explorar estos pueblos cercanos que también tienen un encanto especial.
- Vega de Pas: Este pintoresco pueblo montañés, ubicado a unos 30 minutos, es famoso por su arquitectura tradicional y su deliciosa gastronomía, como los sobaos y quesadas.
- Liérganes: A solo 20 minutos, este pueblo combina historia y leyenda con su famoso «Hombre Pez», y un casco antiguo lleno de encanto.
- Santillana del Mar: Conocida como «la villa de las tres mentiras», se encuentra a 30 minutos de Puente Viesgo. Te fascinará con su arquitectura medieval y la Cueva de Altamira.
Consejos para tu visita
Para sacar el máximo partido a tu visita, aquí tienes algunas recomendaciones:
- Lo imprescindible: No puedes perderte las cuevas preshistóricas, el Balneario de Puente Viesgo y las rutas por el Valle del Pas. Estos elementos combinan historia, naturaleza y bienestar en una experiencia única.
- Mejor época para visitar: Entre primavera y otoño, las temperaturas son agradables y el entorno natural está en su máximo esplendor. Sin embargo, en invierno, la tranquilidad del pueblo y su balneario ofrecen un refugio perfecto para relajarse.
- Recomendaciones adicionales: No olvides llevar ropa y calzado cómodo si planeas visitas las cuevas, o hacer alguna ruta de senderismo por los alrededores. Aprovecha tu visita para degustar la gastronomía local, como el cocido montañés y los sobaos pasiegos.
En resumen, Puente Viesgo es un destino que reúne historia, naturaleza y bienestar en un entorno único de Cantabria.
Desde sus cuevas prehistóricas, declaradas Patrimonio de la Humanidad, hasta el relajante balneario y su deliciosa gastronomía, este pueblo tiene algo especial que ofrecer a cada tipo de visitante.
Ya sea que busques aventura en el Valle del Pas, una lección de historia en sus cuevas o simplemente un lugar donde desconectar, en Puente Viesgo vivirás una experiencia inolvidable.
¡No esperes más y ven a descubrir todo lo que este encantador rincón cántabro tiene para ofrecer!
¿Te ha resultado útil?
¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Déjame mejorar este contenido!
Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?