Santillana del Mar: la villa medieval de las tres mentiras
En el corazón de Cantabria, envuelta por un aire medieval que parece detener el tiempo, se encuentra Santillana del Mar, uno de los pueblos más bonitos.
Famosa por su impresionante patrimonio histórico y su arquitectura bien conservada, esta villa es conocida como «la villa de las tres mentiras»: ni es santa, ni es llana, ni tiene mar, pero su belleza la convierte en una parada obligatoria.
Sus calles empedradas, la majestuosa Colegiata de Santa Juliana y el ambiente tranquilo que la rodea te transportan a otra época, mientras su rica gastronomía y la calidez de sus habitantes la convierten en un destino inolvidable.
¡Prepárate para descubrir Santillana del Mar, un auténtico tesoro cántabro!
- ¡No te pierdas el siguiente video para sumergirte en el encanto de Santilla del Mar!
¿Por qué visitar Santillana del Mar?
Santillana del Mar es, sin duda, uno de los pueblos más hermosos y mejor conservados de España.
Este rincón medieval en pleno corazón de Cantabria te transporta a otra época con sus calles empedradas, casas señoriales y su impresionante legado histórico.
Es un destino imprescindible para los amantes de la historia, el arte y la tradición. Perfecta para quienes buscan un lugar tranquilo con un encanto especial.
Pasear por sus calles es como abrir un libro de historia, donde cada rincón cuenta una historia, desde su fundación hasta su apogeo en la Edad Media.
Además, su cercanía a lugares de gran interés, como la Cueva de Altamira, hace que sea el punto de partida perfecto para explorar otras maravillas de la región.
Historia de Santillana del Mar
La historia de Santillana del Mar comienza en el siglo VIII, cuando se fundó un monasterio en honor a Santa Juliana, cuya reliquia fue traída desde Asia Menor.
Con el tiempo, este monasterio se convirtió en la Colegiata de Santa Juliana, alrededor de la cual fue creciendo el pueblo.
Durante los siglos siguientes, Santillana del Mar se convirtió en un importante centro religioso y político de la región.
El auge económico que vivió durante la Edad Media hizo que la villa atrajera a la nobleza local, que construyó impresionantes casas y palacios que aún hoy se pueden admirar.
El casco histórico de Santillana ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico, lo que garantiza la conservación de su esencia medieval.

Qué ver y hacer en Santillana del Mar
Casco histórico de Santillana del Mar: Monumentos y arquitectura medieval
La arquitectura de Santillana del Mar es uno de sus principales atractivos.
La Colegiata de Santa Juliana es sin duda el monumento más importante de la villa, una joya del románico que incluye un impresionante claustro lleno de capiteles esculpidos con escenas religiosas y mitológicas.
Otro punto destacado es el Palacio de Velarde, una de las muchas casas señoriales que datan de los siglos XIV y XV, reflejo de la riqueza de la nobleza que habitó el pueblo.
Las Torres de Don Borja y Merino, que sirvieron como fortalezas defensivas, son otros ejemplos fascinantes de la arquitectura medieval.
Paseando por sus calles, te encontrarás también con la Casa del Águila y la Parra, el Palacio de los Barreda y la Casa de los Hombrones, todas ellas maravillosamente conservadas, creando un ambiente que te hace sentir como si hubieras retrocedido en el tiempo.

La Cueva de Altamira y el arte rupestre
A tan solo un par de kilómetros de Santillana del Mar, se encuentra uno de los mayores tesoros prehistóricos del mundo: la Cueva de Altamira.
Este sitio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga algunas de las pinturas rupestres más antiguas y mejor conservadas de Europa, con una antigüedad de más de 36.000 años.
Aunque la cueva original está cerrada para protegerla, el Museo de Altamira ofrece una réplica exacta de las pinturas, así como exposiciones sobre la vida en el Paleolítico.
Es una parada obligatoria para cualquier visitante de Santillana del Mar, ya que es un testimonio increíble de la capacidad artística de los seres humanos en tiempos prehistóricos.

Museo de la Tortura
Este museo es una de las atracciones más llamativas y únicas del pueblo.
Ofrece una inquietante pero fascinante colección de instrumentos utilizados durante la Inquisición y otras épocas históricas, mostrando los métodos de tortura empleados en la Europa medieval.
Con más de 70 piezas originales, el museo busca ilustrar las atrocidades cometidas en nombre de la justicia y la religión, proporcionando a los visitantes una perspectiva de los abusos de poder y la brutalidad de tiempos pasados.
Ubicado en un edificio medieval, la atmósfera del museo contribuye a crear una experiencia inmersiva y reflexiva sobre la crueldad humana a lo largo de la historia.
Es una visita recomendada para quienes buscan explorar una faceta diferente de la historia, aunque no apta para todos los públicos debido a la naturaleza gráfica de algunas exhibiciones.

Rutas de senderismo y naturaleza en los alrededores
Si te gusta la naturaleza, los alrededores de Santillana del Mar ofrecen múltiples rutas de senderismo que combinan paisajes verdes y vistas al mar Cantábrico.
Una de las más populares es la ruta que te lleva hasta Suances, un encantador pueblo costero donde podrás disfrutar de un día de playa.
Fiestas y tradiciones locales
Santillana del Mar también es conocida por sus vibrantes fiestas y tradiciones.
La fiesta de Santa Juliana, patrona del pueblo, se celebra en junio y es un evento muy esperado, donde las calles del pueblo se llenan de color y música.
Otra tradición muy arraigada es la Cabalgata de Reyes, que en enero transforma el casco antiguo en un escenario navideño lleno de magia.
Durante el verano, también se celebra la Noche Romántica, una velada especial en la que la villa se ilumina con velas y se organizan actividades culturales y gastronómicas.
Es el momento perfecto para descubrir el pueblo bajo un ambiente diferente, lleno de encanto y tradición.
Artesanía y productos locales
No puedes irte de Santillana del Mar sin visitar sus tiendas de artesanía.
Aquí encontrarás productos locales hechos a mano, como cerámicas, objetos de cuero y joyería artesanal.
Además, los productos alimentarios de la región, como los quesos, los sobaos y las quesadas, son auténticas delicias que puedes llevarte como recuerdo o disfrutar durante tu visita.

🚙Cómo llegar a Santillana del Mar
Santillana del Mar está muy bien conectada por carretera, lo que facilita llegar tanto en coche como en transporte público.
- En coche: Desde Santander se tarda unos 30 minutos en coche por la A-67, tomando la salida 187. Si vienes desde Bilbao, el trayecto dura 1 hora y media, por la A-8 y la salida 234.
- En autobús: Si prefieres el transporte público, hay líneas de autobuses regulares que conectan Santillana del Mar con Santander y Torrelavega, con una duración de 1 hora aproximadamente.
Consejos para el viaje
Aparcar en Santillana del Mar puede ser un reto, especialmente en temporada alta, cuando el número de visitantes aumenta considerablemente.
Sin embargo, el pueblo cuenta con varios aparcamiento públicos a las afueras del casco histórico.
Es recomendable dejar el coche en uno de estos parkings y explorar el pueblo a pie, ya que la mayoría de las calles están restringidas al tráfico rodado.
🥧Dónde comer en Santillana del Mar
Restaurantes y tabernas recomendadas
Santillana del Mar ofrece una amplia oferta gastronómica, que van desde tradicionales y acogedores bares, hasta elegantes restaurantes y locales gourmet.
Entre los más recomendados se encuentran:
- Restaurante Gran Duque: Ubicado en una casona montañesa con encanto, es conocido por su cocina tradicional cántabra con un toque refinado.
Entre sus especialidades destacan las berenjenas rellenas de marisco, las carrilleras de jabalí y el arroz marinero, todos elaborados con productos locales de alta calidad.
Los clientes destacan la excelente atención, el ambiente acogedor y la cuidada presentación de los platos. Un lugar ideal para quienes buscan una experiencia gastronómica auténtica.
- Restaurante Plaza Mayor: Situado en la emblemática Plaza Mayor, este restaurante ofrece una propuesta gastronómica basada en recetas tradicionales con un toque casero.
Sus especialidades incluyen el cocido montañés, el cachopo, el arroz caldoso y los postres caseros. Destaca por su menú del día a buen precio, que incluye bebida y café.
Los visitantes valoran especialmente la amabilidad del personal, la rapidez del servicio y la relación calidad-precio, convirtiéndolo en una opción perfecta para comer bien sin gastar demasiado.
- Conde Restaurante: Situado en el casco histórico, este restaurante ofrece una carta variada con opciones para todos los gustos: platos combinados, guisos tradicionales y raciones ideales para compartir.
Su terraza exterior y su ambiente informal lo hacen perfecto para una comida relajada después de recorrer el pueblo.
Los comensales resaltan la generosidad de las raciones, la rapidez del servicio y la comodidad del local. Un sitio recomendable para quienes buscan una comida sabrosa en un entorno agradable.
Gastronomía y platos típicos
La gastronomía en Santillana del Mar es una deliciosa muestra de la rica tradición culinaria de Cantabria.
Los platos típicos cántabros como el cocido montañés, la quesada pasiega y los sobaos son parte de la oferta gastronómica local.
También encontrarás pescados y mariscos frescos del mar Cantábrico, preparados con recetas tradicionales y servidos en ambientes acogedores.
😴 Dónde dormir en Santillana del Mar
Hoteles y alojamientos recomendados
Santillana del Mar cuenta con una amplia oferta de alojamiento que incluye casas rurales, hoteles boutique y paradores históricos. Muchos están ubicados en antiguas casas de piedra que conservan el encanto de la arquitectura tradicional cántabra.
Algunas de las opciones más recomendadas son:
- Hotel Casa del Marqués: Ubicado en una casona del siglo XV, ofrece una estancia con encanto en pleno corazón de Santillana del Mar.
Su decoración elegante y su ambiente señorial lo convierten en una opción ideal para quienes buscan un alojamiento con historia y confort.
Los huéspedes destacan la atención personalizada, la comodidad de las habitaciones y el exquisito desayuno buffet servido en un entorno único.
Perfecto para una escapada romántica o una estancia especial.
- Hotel Colonial de Santillana: Este hotel boutique combina el estilo colonial con el encanto rústico, ofreciendo habitaciones espaciosas y una decoración cuidada al detalle.
Su ambiente tranquilo y su precioso jardín lo convierten en un refugio ideal para desconectar.
Los viajeros resaltan la amabilidad del personal, la limpieza impecable, el parking propio y la ubicación perfecta para recorrer el casco histórico a pie.
Una opción de calidad para quienes buscan comodidad en un entorno acogedor.
- Hotel Cuevas: Moderno, elegante y con un diseño sorprendente, este hotel es una de las opciones más originales de Santillana del Mar.
Sus habitaciones amplias, con jacuzzi y detalles de lujo, lo convierten en un alojamiento ideal para una escapada especial en pareja.
Los huéspedes elogian sus servicios, trato excepcional, la tranquilidad del lugar y la espectacular piscina al aire libre.
Sin duda, una elección perfecta para quienes buscan relax y confort con un toque exclusivo.
Consejos para elegir tu alojamiento
Si deseas estar cerca del casco histórico, busca alojamientos en el centro del pueblo. Así podrás llegar a pie a los principales monumentos y restaurantes.
Si prefieres más tranquilidad y contacto con la naturaleza, opta por posadas o casas rurales en las afueras.
Elige los servicios y comodidades que necesitas, como desayuno incluido, parking gratuito o habitaciones con vistas.
Antes de reservar, consulta las reseñas con las experiencias de otros viajeros. Esto es clave para evitar sorpresas y elegir un lugar bien valorado.
Reserva con antelación,, ya que es un destino popular, especialmente en verano y fines de semana. Así podrás asegurarte disponibilidad y mejores precios.
Compara precios para encontrar la mejor opción sin gastar de más. Busca promociones o descuentos para estancias largas, especialmente en temporada baja.
Qué visitar en los alrededores de Santillana del Mar
Excursiones y lugares de interés cercanos
Santillana del Mar es un punto de partida ideal para explorar otras maravillas de Cantabria.
- Playa de Santa Justa: Muy cerca, en el pueblo de Ubiarco, se encuentra esta pequeña playa. Es conocida por su curiosa Ermita incrustada en el acantilado, a la cual se puede llegar dando un paso por lo alto de la montaña que la rodea.
- Capricho de Gaudí: A unos pocos kilómetros, en el pueblo de Comillas, puedes visitar la famosa construcción del arquitecto modernista Antonio Gaudí.
- Parque Natural de las Dunas de Liencres: A unos 20 minutos en coche, llegarás a este entorno natural protegido. Un lugar donde las dunas de arena y los pinares crean un paisaje espectacular. Perfecto para disfrutar de largas caminatas por sus extensas playas.
- Cueva de El Soplao: A poco más de 30 minutos en coche, se encuentra esta cueva de gran belleza geológica, conocida por sus formaciones de estalactitas y estalagmitas. Esta excursión es perfecta para los amantes de la naturaleza y la geología.

Pueblos bonitos cerca de Santillana del Mar
Si tienes tiempo, no puedes perderte la oportunidad de explorar estos otros encantadores pueblos en sus alrededores:
- Comillas: A tan solo 20 minutos en coche, Comillas es un lugar imprescindible para los amantes de la arquitectura modernista. Aquí podrás visitar El Capricho de Gaudí y el Palacio de Sobrellano, subir a sus miradores, o disfrutar de un magnífico día de playa.
- Suances: Conocido por sus playas y ambiente marinero, es ideal para quienes buscan relajarse junto al mar o practicar alguna actividad acuática como el surf. Además, su gastronomía basada en pescados y mariscos frescos es su mayor atractivo.
- San Vicente de la Barquera: A media hora de Santillana del Mar, este pueblo marinero te sorprenderá con su relajante ría, puerto pesquero y las vistas hacia los Picos de Europa.
Consejos para tu visita
Para sacar el máximo partido a tu visita, aquí tienes algunas recomendaciones:
- Lo imprescindible: Asegúrate de visitar la Colegiata de Santa Juliana, un emblema de la villa y joya del románico. Recorre sus calles empedradas, explora sus tiendas locales, y descubre sus museos como el de Altamira y el de la Tortura. Si viajas con niños, la visita al Zoo de Santillana será un acierto.
- Mejor época para visitar: Aunque tiene un encanto especial durante todo el año, la primavera y el otoño son ideales para disfrutarlo con tranquilidad y un clima suave. En verano, el ambiente es más animado y perfecto para combinar la visita con las playas cercanas. En invierno, el pueblo se convierte en un lugar mágico e ideal para degustar su rica gastronomía.
- Recomendaciones adicionales: Llega temprano para evitar aglomeraciones y utiliza los parkings habilitados en las afueras. Recuerda llevar calzado cómodo para recorre a pie todo el casco histórico, y no te vayas sin probar alguna de las delicias locales, como el sobao pasiego y la quesada, ideales para llevar como recuerdo.
En resumen, Santillana del Mar es un destino que combina historia, arte y tradición como pocos.
Desde sus calles empedradas llenas de encanto medieval hasta su rica oferta gastronómica y su patrimonio cultural único, esta villa cántabra ofrece una experiencia inolvidable para los amantes de la belleza y la autenticidad.
Ya sea que busques explorar su historia, disfrutar de su gastronomía o simplemente relajarte en un entorno único, Santillana del Mar tiene algo especial para ti.
¡No esperes más y prepárate para descubrir este tesoro!
¿Te ha resultado útil?
¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Déjame mejorar este contenido!
Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?