San Vicente de la Barquera: un encantador pueblo pesquero
San Vicente de la Barquera es uno de los pueblos costeros más bonitos y emblemáticos de Cantabria, y un destino perfecto para quienes buscan combinar historia, naturaleza y gastronomía en un entorno inigualable.
Ubicada en plena costa cantábrica, esta villa marinera ofrece paisajes de ensueño y un rico patrimonio que invita a ser descubierto.
A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de tu visita.
- ¡No te pierdas el siguiente video para descubrir los rincones de San Vicente de la Barquera!
¿Por qué visitar San Vicente de la Barquera?
San Vicente de la Barquera es un destino que cautiva a sus visitantes con una mezcla perfecta de historia, naturaleza y encanto costero.
Prepárate para sumergirte en siglos de historia, admirar vistas panorámicas que te dejarán sin aliento y pasear por calles empedradas que guardan secretos del pasado.
Ya sea que busques cultura, aventura o simplemente relajarte frente al mar, San Vicente de la Barquera tiene algo especial para ofrecer a cada visitante.
Historia de San Vicente de la Barquera
San Vicente de la Barquera tiene sus raíces en tiempos muy remotos, cuando era conocido como Portus Vereasueca durante el Imperio Romano.
A partir del siglo VIII, tras la repoblación por parte de Alfonso I, comenzó a consolidarse como un enclave defensivo y comercial clave en la región. Su Castillo del Rey, que se alza en lo alto de un promontorio, simboliza esa época de esplendor medieval.
A lo largo de la Edad Media, San Vicente se convirtió en un importante puerto pesquero, y el comercio marítimo impulsó su economía.
La villa también destaca por haber acogido en 1517 al joven Carlos I de España en su primera visita a la península, un evento que marcó su historia y que todavía es recordado en la región.

Qué ver y hacer en San Vicente de la Barquera
Descubre los lugares más emblemáticos y las experiencias que ofrece esta joya del litoral cántabro.
Desde su imponente castillo medieval hasta sus playas de ensueño, descubrirás por qué San Vicente de la Barquera es un lugar único que merece ser explorado a fondo.
El Castillo de San Vicente y las vistas a la ría
No puedes visitar San Vicente de la Barquera sin acercarte a su emblemático Castillo del Rey.
Este imponente edificio, construido en el siglo XIII, fue fundamental para la defensa de la villa ante incursiones y ataques piratas.
La arquitectura medieval del castillo te trasladará a tiempos de caballeros, y en su interior alberga exposiciones permanentes que narran la historia de la región.
Desde aquí, las vistas panorámicas sobre la ría, el casco antiguo y el mar Cantábrico, son sencillamente espectaculares.
La iglesia de Santa María de los Ángeles: joya gótica
En el corazón del casco antiguo, la iglesia de Santa María de los Ángeles es otro de los imprescindibles.
Esta construcción gótica data del siglo XIII y destaca por su imponente arquitectura, que ha sido testigo de la historia y evolución de la villa.

El Puente de la Maza: símbolo de la villa
El Puente de la Maza es uno de los símbolos más reconocibles de San Vicente.
Construido en el siglo XVI, este impresionante puente de piedra se extiende sobre la ría y conecta el casco urbano con las playas cercanas.
Cuenta la leyenda que quienes crucen el puente pidiendo un deseo lo verán cumplido. ¿Te animas a probar?

Disfruta de la ría, las playas y deportes acuáticos de San Vicente
La Ría de San Vicente es ideal para los amantes del mar y de los deportes acuáticos.
Desde de un agradable paseo disfrutando de las vistas de la ría, hasta practicar surf, paddle surf o kayak rodeado de un entorno natural espectacular.
Las playas de Merón, Gerra y Oyambre, son perfectas para disfrutar del sol, el surf y largas caminatas por la orilla del mar.
Además, San Vicente de la Barquera también cuenta con una playa canina donde poder disfrutar con nuestras mascotas.
Excursión a la Reserva Natural de Oyambre
A pocos kilómetros de San Vicente, la Reserva Natural de Oyambre te sorprenderá por su biodiversidad y paisajes.
Este parque natural protegido alberga dunas, marismas y acantilados que puedes explorar haciendo senderismo o simplemente disfrutando de un paseo tranquilo en plena naturaleza.
🚕 Cómo llegar a San Vicente de la Barquera
Llegar a San Vicente de la Barquera es muy sencillo.
- En coche: Es una de las opciones más cómodas, ya que la villa está bien conectada por carretera.
Desde Santander, el trayecto es de unos 40 minutos, por la A-67 y luego la A-8, tomando la salida 264.
Desde Bilbao, también por la A-8 y salida 264, se tarda aproximadamente 1 hora y media.
- En autobús: También hay servicios de autobús que conectan desde Santander, con una duración del trayecto de algo más de 1 hora.
Consejos para el viaje
San Vicente de la Barquera está rodeado de paisajes naturales y vistas impresionantes, a medida que te acercas al pueblo.
Así que, si viajas en coche, ¡prepárate para disfrutar de las panorámicas de la ría y los alrededores!
Si tienes tiempo, detente en alguno de los miradores a lo largo de la carretera para disfrutar de estas vistas únicas y capturar unas fotos espectaculares.
En cuanto al aparcamiento, San Vicente cuenta con varias zonas de estacionamiento gratuitos y de pago cerca del centro, lo que facilita la visita en coche.
Dónde comer en San Vicente de la Barquera
Restaurantes y bares recomendados
San Vicente ofrece una amplia variedad de restaurantes, bares y tabernas entre las que elegir.
Algunos de los mejores restaurantes se encuentran en la zona del puerto, donde puedes disfrutar de mariscos frescos con vistas al mar.
Entre los más destacados están:
- Restaurante Sotavento: Ubicado en plena Avenida, es reconocido por su ambiente elegante y atención al detalle. Ofrece una experiencia gastronómica que combina la tradición con toques modernos.
Destaca por sus platos de pescado fresco y mariscos, preparados con técnicas contemporáneas.
Los comensales elogian la calidad del producto, la elaboración cuidada y la excelente relación calidad-precio.
- Restaurante El Bodegón: Se encuentra bajo los característicos soportales de San Vicente de la Barquera. Es reconocido por su ambiente acogedor y su cocina tradicional que resalta los sabores auténticos del Cantábrico.
Destacan los mariscos y pescados frescos como ostras, zamburinas y rabas.
Los visitantes valoran la calidad de sus ingredientes, su excelente servicio y la limpieza del local.
- Bar La Rampla: Este bar de tapas es un punto de encuentro popular tanto para locales como para turistas. Ofrece un ambiente informal y una amplia variedad de tapas y raciones.
Destaca por sus raciones generosas de mariscos y pescados, así como por sus tapas tradicionales.
Los clientes aprecian la calidad de las raciones y los precios asequibles.
Gastronomía y platos típicos
La gastronomía de San Vicente de la Barquera es un reflejo de su esencia marinera.
Entre los platos tradicionales podemos destacar el marmitako. Este delicioso guiso de bonito y patatas es uno de los platos más representativos de la zona.
Los mariscos de la región son otra de las joyas gastronómicas. Las almejas a la marinera o las nécoras son solo algunos de los manjares que podrás degustar en los restaurantes del puerto.
Además, no puedes irte sin probar las famosas rabas y su pescado fresco, como las sardinas y el besugo.
😴 Dónde dormir en San Vicente de la Barquera
Hoteles y alojamientos recomendados
San Vicente de la Barquera cuenta con una amplia oferta de alojamientos.
Si prefieres estar cerca del mar, los hoteles junto a la Playa de Merón son ideales para disfrutar de las vistas y el ambiente costero.
Por otro lado, el casco histórico ofrece encantadores hoteles y posadas, donde te sentirás como en casa rodeado de historia y cultura.
Algunos de los más destacados son:
- Hotel Faro de San Vicente: Ubicado junto al puerto de San Vicente de la Barquera, este hotel ofrece vistas impresionantes al centro histórico y a la ría. Las habitaciones son amplias y cómodas, y el establecimiento cuenta con un restaurante que recibe elogios por su buena cocina y precios razonables. Los huéspedes destacan la limpieza y la amabilidad del personal.
- Hotel Boga Boga: Situado en el corazón del pueblo, ofrece una ubicación privilegiada, con fácil acceso a los principales puntos de interés y su variada oferta gastronómica. Cuenta con habitaciones bien equipadas y restaurante en el mismo edificio. Los visitantes valoran la cercanía al centro y a la ría, así como la calidad de los servicios.
- Posada Punta Liñera: Esta posada se encuentra en un entorno natural, en los alrededores del pueblo, ofreciendo un ambiente tranquilo y relajante. Las habitaciones están decoradas con un estilo rústico y cuentan con todas las comodidades necesarias para una agradable estancia. Los huéspedes aprecian la atención personalizada y la belleza del entorno.
Consejos para elegir tu alojamiento
Si quieres disfrutar de San Vicente de la Barquera al máximo, te recomendamos alojarte cerca del casco antiguo. Desde allí podrás visitar sus monumentos, caminar cerca de la ría o explorar toda su oferta gastronómica.
Si prefieres una escapada más tranquila, opta por alojamientos rurales en los alrededores. Aquí disfrutarás de la calma del entorno natural, con vistas a los Picos de Europa o a la ría, perfectas para desconectar y recargar energías.
Antes de reservar, asegúrate de revisar los servicios que ofrece el alojamiento. Aparcamiento gratuito, desayuno incluido o habitaciones con vistas pueden marcar una gran diferencia en tu estancia.
No olvides consultar las reseñas de otros viajeros y comparar precios para encontrar la mejor opción según tu presupuesto. San Vicente de la Barquera cuenta con alojamientos para todos los gustos, desde opciones económicas hasta estancias más exclusivas con vistas inigualables.
Qué visitar en los alrededores de San Vicente de la Barquera
Excursiones y lugares de interés cercanos
San Vicente de la Barquera no solo es un destino impresionante por sí mismo, sino que también está rodeado de lugares increíbles que merece la pena explorar. Aquí tienes algunas opciones para tu viaje:
- Playa de Oyambre: A tan solo 10 minutos en coche, esta playa es perfecta para disfrutar de largos paseos, practicar surf o simplemente relajarte con vistas espectaculares.
- Parque Natural de Oyambre: Un paraíso natural que combina playas, marismas y acantilados. Es ideal para rutas de senderismo, observación de aves y conectar con la naturaleza.
- Cueva del Soplao: Considerada una joya geológica, esta cueva se encuentra a unos 30 minutos y ofrece una experiencia única con sus espectaculares formaciones de estalactitas y estalagmitas.
- Rutas y senderos locales: Desde San Vicente puedes acceder a rutas como la del Camino Lebaniego, una extensión del Camino de Santiago, que combina paisajes costeros y de montaña.
Pueblos bonitos cerca de San Vicente de la Barquera
Si tienes tiempo, no te pierdas la oportunidad de visitar estos encantadores pueblos cercanos a San Vicente de la Barquera:
- Comillas: A unos 20 minutos se encuentra este pueblo lleno de arte y cultura, famoso por su arquitectura modernista, como el Capricho de Gaudí, y su ambiente bohemio. También ofrece playas y miradores espectaculares.
- Santillana del Mar: A 30 minutos podrás descubrir la conocida como “la villa de las tres mentiras” (ni es santa, ni llana, ni tiene mar), este pueblo medieval es un auténtico museo al aire libre. No te pierdas la Colegiata de Santa Juliana y sus calles empedradas.
- Potes: En pleno corazón de los Picos de Europa, a 1 hora de camino aproximadamente, se ubica este pueblo ideal para los amantes de la montaña. Su casco histórico, los puentes sobre el río y su oferta gastronómica lo convierten en una escapada inolvidable.
Consejos para tu visita
Si estás planeando un viaje a San Vicente de la Barquera, aquí tienes algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo tu experiencia:
- Lo imprescindible: Explorar su casco antiguo con calles empedradas y monumentos medievales, pasear por su puerto pesquero, degustar su pescado fresco y acercarte a alguna de sus impresionantes playas.
- Mejor época para visitar: Este pueblo es encantador durante todo el año. En primavera y verano puedes disfrutar de sus playas y actividades al aire libre, mientras que el otoño y el invierno son ideales para quienes buscan tranquilidad.
- Recomendaciones adicionales: Lleva calzado cómodo para recorrer el casco antiguo y subir a sus miradores. Si viajas en temporada alta, llega temprano para encontrar aparcamiento, y no olvides reservar con antelación tu alojamiento y mesa en los restaurantes.
En resumen, San Vicente de la Barquera es un destino que combina tradición marinera, belleza natural y una rica oferta cultural y gastronómica.
Desde sus playas y su puerto pesquero hasta el encanto medieval de su casco antiguo, este pintoresco pueblo ofrece una experiencia que satisface a cualquier tipo de viajero.
Si deseas explorar la auténtica esencia de Cantabria y disfrutar de unas vistas espectaculares de la ría y los Picos de Europa, San Vicente de la Barquera es una visita imprescindible.
¡No pierdas la oportunidad y ven a descubrir todo lo que este encantador pueblo tiene para ofrecer!
¿Te ha resultado útil?
¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Déjame mejorar este contenido!
Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?