El Capricho de Gaudí (Comillas)

Descubre El Capricho de Gaudí en Comillas, un tesoro de la arquitectura modernista. Te contamos todo lo que necesitas saber para tu visita: su historia, entradas y horarios, consejos útiles y actividades cercanas. ¡No te pierdas este mágico lugar!
Contenido
Contenido

El Capricho de Gaudí: la joya modernista de Antoni Gaudí en Comillas

Si hay un rincón en Cantabria donde el arte y la arquitectura se funden en un espectáculo visual único, ese es El Capricho de Gaudí en Comillas. 

Esta joya modernista, diseñada por el genio catalán Antoni Gaudí, es mucho más que una simple construcción: es un homenaje a la naturaleza, la luz y la creatividad. 

Si te apasiona la arquitectura o simplemente quieres conocer un lugar diferente, quédate en este recorrido por su historia, curiosidades y todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo tu visita.

¿Dónde se encuentra el Palacio de Gaudí?

El Capricho de Gaudí se encuentra en Comillas, un encantador pueblo de la costa occidental de Cantabria.

Rodeado de un entorno natural privilegiado y con un casco histórico lleno de edificios singulares, este lugar es uno de los grandes atractivos turísticos de la región. 

Su cercanía con otros puntos de interés y su riqueza patrimonial lo convierten en una parada imprescindible.

¿Por qué visitar el Capricho de Gaudí?

Visitar El Capricho de Gaudí es sumergirse en el universo creativo del arquitecto que revolucionó el modernismo. 

Aquí encontrarás una obra única, llena de color, formas orgánicas y detalles sorprendentes que demuestran su genialidad. 

Pero no es solo su arquitectura lo que lo hace especial: su historia, su simbolismo y su ubicación en el hermoso pueblo de Comillas lo convierten en una experiencia imprescindible para amantes del arte y la cultura

¡Déjate sorprender por esta maravilla!

Historia de El Capricho de Antoni Gaudí

El Capricho de Gaudí, conocido también como La obra de Gaudí en Comillas, es uno de los ejemplos más destacados del modernismo en España. 

La estructura, que parece sacada de un cuento de hadas, combina formas orgánicas con elementos decorativos que reflejan la naturaleza, fusionando el arte y la arquitectura.

Construido entre 1883 y 1885, este palacete modernista fue un encargo del indiano Máximo Díaz de Quijano, dedicado a la abogacía y un amante de la música, que quería una residencia única en Comillas. 

El Capricho representa un hito en la carrera de Antoni Gaudí, donde se pueden apreciar sus innovadoras técnicas constructivas y su originalidad. Su estilo inconfundible está presente en cada detalle: formas ondulantes, inspiración en la naturaleza y un juego magistral de luz y color.

Además, la llegada de Gaudí a Comillas marcó un antes y un después en la arquitectura de la regiónEsta obra no solo refleja la genialidad del arquitecto, sino que también ha influido en la arquitectura local, inspirando a otros a experimentar con formas y materiales.

A lo largo de los años, El Capricho ha pasado por diferentes manos y usos, incluso estuvo abandonado durante un tiempo. 

Sin embargo, hoy en día es un museo abierto al público, donde los visitantes pueden conocer de cerca una de las obras más fascinantes de la primera etapa de Gaudí.

 
Capricho de Gaudí

Qué ver y hacer en El Capricho de Gaudí

Visitar El Capricho de Gaudí no es solo admirar un edificio, es sumergirse en una obra maestra del modernismo llena de detalles sorprendentes. 

Para que no te pierdas nada, aquí tienes lo más destacado que ver y hacer durante tu recorrido:

Admira su impresionante fachada

Desde el primer vistazo, la estructura del Capricho impacta al visitante. 

Su fachada de ladrillo rojo y cerámica verde y amarilla con forma de girasol es un espectáculo visual. 

Fíjate en sus formas ondulantes, los balcones en voladizo y los elementos inspirados en la naturaleza, que reflejan la esencia del estilo de Gaudí.

Descubre sus detalles arquitectónicos

Cada rincón de la casa está lleno de simbolismo. Observa cómo la luz juega un papel fundamental, cómo las vidrieras filtran el color en el interior y cómo las formas orgánicas están integradas en cada espacio. 

Presta atención a los motivos musicales que decoran puertas y ventanas, un guiño a su primer propietario y amante de la música, Máximo Díaz de Quijano.

Fachada Capricho Gaudi
Fachada Capricho de Gaudí

Explora el interior del Capricho

El recorrido por el interior del edificio te permite apreciar el genio de Gaudí en cada estancia. 

Descubre su distribución innovadora, los techos de madera tallada, los balcones colgantes, el invernadero y las soluciones arquitectónicas que más tarde perfeccionaría en otras de sus obras.

Pasea por los jardines

El exterior del Capricho también merece atención. 

Sus jardines rodean la casa en un entorno tranquilo donde puedes apreciar la armonía entre la construcción y la naturaleza. 

Busca la escultura de Gaudí sentado en un banco, un lugar perfecto para hacerte una foto y llevarte un recuerdo de la visita.

Estatua Gaudí
Estatua Gaudí

Guía para visitar El Capricho de Gaudí

Si estás planeando tu visita, aquí tienes toda la información necesaria para aprovechar al máximo la experiencia.

🚙 Cómo llegar al capricho

El Capricho se encuentra en pleno centro de Comillas y a escasos minutos de la playa. 

Llegar a Comillas es muy sencillo. Una vez en el pueblo, puedes llegar a El Capricho a pie, ya que está bien señalizado.

  • En coche: Desde Santander, tardarás menos de 40 minutos, por la A-67 y luego la A-8, tomando la salida 249.
    Desde Bilbao, el trayecto dura 1 hora y media, también por la A-8 y salida 249.

🕤 Acceso y horarios

Está abierto al público durante todo el año, de lunes a domingo; excepto 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 y 6 de enero.

El horario de acceso es el siguiente:

  • Enero, Febrero, Noviembre y Diciembre: 10:00 – 17:30 h (último acceso a las 17:00h).
 
  • Marzo, Abril, Mayo, Junio, Septiembre y Octubre: 10:00 – 20:00h (último acceso a las 19:30h).
 
  • Julio y Agosto: 10:00 – 21:00h (último acceso a las 20:30h).
 
Las visitas guiadas también se realizan todos los días. Es muy recomendable reservar con antelación, ya que el aforo es limitado. Tienes varios horarios disponibles a lo largo del día, que varían según el mes del año.

🎟️ Entradas y tarifas

Cuenta con varias opciones de entradas, que incluyen acceso al recinto monumental y visita tanto del interior como exterior:

  • Entrada + visita libre 7€ (duración 45 min)
  • Entrada + visita guiada 10€ (duración 1 hora)
  • Entrada flexible+ visita libre 10€ (duración 45 min, sin colas a cualquier hora del día)
 
No olvides preguntar sobre las tarifas especiales para grupos, estudiantes y jubilados
 
En ocasiones, también hay promociones que incluyen entradas combinadas con otras atracciones locales, lo que puede resultar una buena opción si deseas explorar más de Comillas y sus alrededores.

ENTRADAS: El Capricho de Gaudi

Compra aquí tus entradas y disfruta de esta obra única

ℹ️ Otra información de interés

  • Fotografías: Está permitido tomar fotografías en el interior y exterior del edificio, así que no olvides tu cámara para capturar todos los detalles.
 
  • Reservas: No es obligatorio reservar, pero en temporada alta es recomendable comprar las entradas con antelación para evitar colas y asegurar tu visita. 
 
  • Duración de la visita: El recorrido puede durar entre 45 minutos y 1 hora y media, dependiendo de si decides explorar cada rincón por libre o unirte a una visita guiada.
 
  • Tienda de recuerdos: En el interior del recinto encontrarás una tienda donde podrás comprar libros, postales y otros souvenirs inspirados en la obra de Gaudí.
 
  • Aparcamiento: Comillas cuenta con varias zonas de aparcamiento, tanto por la zona centro como en la zona de playa.
 
  • Dónde comer: Comillas cuenta con una gran oferta gastronómica. A pocos minutos del Capricho encontrarás restaurantes donde disfrutar de la deliciosa cocina local.

Consejos para tu visita

Para disfrutar al máximo de tu visita, te recomendamos:

  • Mejor época para visitar: La mejor época para visitar El Capricho de Gaudí es durante la primavera y el verano, cuando el clima es más cálido y sus jardines están en plena floración.
    Sin embargo, el otoño y el invierno es perfecto si buscas hacer una visita más relajada y con menos afluencia de gente.
 
  • Recomendaciones adicionalesCompra tus entradas con antelación, especialmente en temporada alta.
    Además, considera unirte a una visita guiada, donde expertos te contarán curiosidades y datos interesantes sobre la obra de Gaudí.

Qué visitar en los alrededores del Capricho

Si tienes tiempo, te recomendamos que visites algunos lugares cercanos que seguro te encantarán:

  • Monumentos de Comillas: Comillas es un lugar lleno de historia y belleza natural. Después de visitar El Capricho, puedes explorar otras atracciones cercanas, como el Palacio de Sobrellano, un magnífico edificio neogótico que data del siglo XIX; o la Capilla-panteón de Sobrellano, famosa por su arquitectura y su impresionante interior.
 
  • Playa de Comillas: ideal para disfrutar de un día de sol y mar. Después de recorrer el pueblo, puedes relajarte en la arena o reponer energías en algunos de sus restaurantes cercanos con vistas al mar.
 
  • Senderos y miradoresSi buscas más actividad, Comillas ofrece diversas rutas de senderismo y paseos por la costa. Además, puedes subir a alguno de sus miradores, desde donde tendrás unas panorámicas increíbles del entorno.

Otros museos y monumentos que pueden interesarte

Si disfrutas explorando monumentos, museos y lugares llenos de historía, aquí tienes algunos que merecen una visita:

  • Palacio de Sobrellano: Justo al lado de El Capricho, este majestuoso palacio neogótico fue la residencia del Marqués de Comillas. Su interior está decorado con muebles diseñados por Gaudí y cuenta con una impresionante capilla-panteón.
 
  • Cueva El Soplao: A unos kilómetros de Comillas, esta cueva es famosa por sus impresionantes formaciones geológicas. Un espectáculo natural que combina historia y aventura.
 
  • Santillana del Mar y la Cueva de Altamira: Si te interesa el arte prehistórico, no puedes dejar de visitar la réplica de la Cueva de Altamira, considerada la «Capilla Sixtina» del arte rupestre.

En resumen, El Capricho de Gaudí en Comillas es una joya del modernismo que no puedes perderte.

Su arquitectura única, su historia fascinante y su ubicación en uno de los pueblos más bonitos de Cantabria lo convierten en un destino imprescindible en tu viaje.

Si te apasiona el arte, la historia o simplemente buscas un lugar especial para visitar, este es el sitio perfecto.

¡Anímate a descubrirlo y déjate sorprender por la magia de Gaudí!

¿Te ha resultado útil?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Si te ha gustado, ¡compártelo!

Te recomendamos...