Limpias: un tesoro escondido en Cantabria, con historia y paisajes impresionantes
Limpias es un pintoresco municipio situado en la comarca del Asón-Agüera.
Este pueblo, abrazado por las tranquilas aguas de la ría del Asón y rodeado de un paisaje montañoso, destaca por su rica historia, su patrimonio cultural y su ambiente relajado.
Con sus monumentos históricos, su deliciosa gastronomía y sus actividades al aire libre, es un lugar que merece ser descubierto.
Si quieres conocer un lugar lleno de encanto y menos concurrido que otros destinos turísticos de la región, ¡Limpias te está esperando!
- ¡No te pierdas el siguiente video para descubrir los rincones de Limpias!
¿Por qué visitar Limpias?
Limpias es mucho más que un destino; es una experiencia que combina cultura, naturaleza y gastronomía.
Su atractivo principal radica en su famoso Cristo de la Agonía, una talla religiosa rodeada de historias milagrosas, que atrae a miles de visitantes cada año.
Además, su entorno natural ofrece paisajes ideales para disfrutar de paseos tranquilos a orillas de la ría, senderismo o simplemente conectar con la naturaleza.
Limpias también cautiva con su casco histórico, sus tradiciones y su cercanía a otros puntos de interés, como Laredo o el Parque Natural de las Marismas de Santoña.
¡Un lugar donde cada rincón cuenta una historia!
Historia de Limpias
Limpias tiene una historia que se remonta a la época medieval, cuando comenzó a desarrollarse como un pequeño núcleo de actividad comercial gracias a su ubicación junto a la ría del Asón.
Durante siglos, el puerto del Rivero fue clave para el comercio marítimo de la región, sirviendo como punto de intercambio de productos como madera, pescado y trigo.
En el siglo XVII, la fama del pueblo creció debido a la llegada de la imagen del Cristo de la Agonía, que pronto se convirtió en símbolo de devoción y peregrinación.
En la actualidad, Limpias ha sabido preservar su legado histórico mientras abraza un desarrollo sostenible orientado al turismo.
Sus calles, edificios históricos y tradiciones locales son testimonio vivo de su evolución, desde un pequeño puerto medieval hasta un destino turístico lleno de encanto.

Qué ver y hacer en Limpias
El Cristo de Limpias: Un símbolo de devoción y milagros
La iglesia parroquial de San Pedro es uno de los principales atractivos de Limpias.
Este templo, declarado Bien de Interés Cultural, alberga la famosa imagen del Santo Cristo de la Agonía.
Según la tradición local, esta imagen ha obrado numerosos milagros, lo que la convierte en un lugar de peregrinación para los devotos. La historia se remonta al siglo XVII, y su devoción ha crecido a lo largo de los años.
El ambiente del templo, junto a las leyendas que lo rodean, crea un espacio de reflexión y espiritualidad que no te puedes perder.
El Puerto del Rivero: Antiguo corazón comercial de Cantabria
El puerto del Rivero fue un importante punto comercial en la Edad Media, donde las mercancías llegaban y salían a través de la ría del Asón.
A lo largo de los siglos, el puerto experimentó un crecimiento significativo, facilitando el comercio de productos locales como nueces, castañas y trigo.
Aunque su actividad portuaria ha disminuido, el puerto sigue siendo un lugar pintoresco ideal para pasear y disfrutar de las vistas.
La historia del puerto se entrelaza con la evolución de Limpias, y es un símbolo de su legado comercial.

Museo al aire libre: El legado naval de Limpias
Otro de los grandes atractivos de Limpias es el Parque Museo Militar de la Armada Española.
Este museo al aire libre ofrece una visión única de la historia naval de España. Aquí, los visitantes pueden explorar diversas piezas y artefactos relacionados con la historia marítima de la región.
Con visitas guiadas y actividades interactivas, el museo es un excelente lugar para aprender sobre el pasado naval de Limpias y su influencia en la cultura local.

Palacios, torres y acueductos
Limpias también alberga un impresionante patrimonio civil.
La Casona de los Condes de Limpias, situada en el corazón del pueblo, es un ejemplo notable de la arquitectura local y se ha convertido en un referente cultural.
Por otro lado, la Torre del Reloj es uno de los edificios más emblemáticos. Tiene una ubicación estratégica, sobre una elevación del terreno, que permite disfrutar de unas vistas privilegiadas de la ría y del entorno.
Finalmente, el Acueducto del barrio de Espina es una muestra del ingenio arquitectónico de épocas pasadas.
Paseos por la Ría del Asón
Limpias no solo es rica en historia, sino también en belleza natural.
Los paseos a lo largo de la ría del Asón son una actividad ideal para disfrutar en familia o en pareja. Con rutas señalizadas y paisajes que combinan agua y montañas, este recorrido es perfecto para los amantes de la naturaleza.
Puedes optar por una caminata relajante o llevar a cabo actividades como la observación de aves y la fotografía.

🚕 Cómo llegar a Limpias
Llegar a Limpias es muy sencillo, ya que está bien comunicada por carretera.
- En coche: Desde Santander, se tarda unos 40 minutos por la S-10 y luego la A-8, tomando la salida 173. Desde Bilbao, por la A-8 y la salida 173, el trayecto es de unos 50 minutos.
- En autobús: Si prefieres el transporte público, existen servicios de autobús que conectan Limpias con otras localidades cercanas. El trayecto suele ser de 1 hora y media.
Consejos para el viaje
Para llegar a Limpias, la mejor opción es en coche, ya que te permitirá disfrutar de los alrededores y moverte con facilidad.
En el centro del pueblo hay zonas habilitadas para aparcar, pero durante temporadas altas puede ser complicado encontrar sitio. Se recomienda llegar temprano para evitar contratiempos.
Limpias es pequeño y perfecto para explorar a pie. Pasear por sus calles te permitirá disfrutar del encanto de sus rincones y la belleza de su entorno natural.
🥘Dónde comer en Limpias
Restaurantes y bares recomendados
Limpias cuenta con una variedad de restaurantes donde disfrutar de la cocina local. Algunos de los más destacados incluyen:
- Restaurante Piedra: Parada obligatoria si quieres probar el delicioso chocolate con picatostes.
- Restaurante Parador de Limpias: Se encuentra en el histórico Palacio de Eguilior y es la opción más acertada para una ocasión especial.
- Bar La Tienduca: Famoso por sus «Pinsas» caseras y su variedad de raciones.
Gastronomía y platos típicos
La gastronomía de Limpias es otro de los grandes atractivos de la zona.
Aquí podrás disfrutar de platos tradicionales que destacan por su sabor y frescura. Entre los platos típicos, las anchoas, el cocido montañés y si queremos algo dulce, no nos podemos ir de Limpias sin probar el chocolate con churros y picatostes.
Las anchoas de la costa cantábrica son reconocidas por su calidad, mientras que el cocido montañés es un guiso contundente que refleja la tradición culinaria de la región.
🧳Dónde dormir en Limpias
Hoteles y alojamientos recomendados
A la hora de elegir alojamiento, este encantador pueblo ofrece opciones para todos los gustos, desde hoteles con historia hasta casas rurales en plena naturaleza.
- El Parador de Limpias: Situado en un antiguo palacio, es una opción de alojamiento que no puedes dejar de considerar. Este parador ofrece habitaciones confortables y bien equipadas, además de un restaurante que sirve platos de la cocina local. La historia del edificio añade un encanto especial a la estancia, y sus jardines son perfectos para relajarse después de un día de exploración.
- Pico Velasco: Situado en los alrededores de Limpias, tenemos este maravilloso Hotel. Trato familiar y de calidad, excelentes vistas y con un restaurante digno de estrella Michelin.
Consejos para elegir tu alojamiento
Si buscas comodidad, elige un alojamiento cerca del centro del pueblo, desde donde podrás acceder fácilmente a los principales puntos de interés, tiendas y restaurantes.
Si prefieres tranquilidad, puedes optar por hoteles y casas rurales situadas en los alrededores y rodeadas de naturaleza.
Elige alojamientos con servicios que se adapten a tus necesidades, como desayuno incluido, aparcamiento o actividades organizadas. No olvides consultar las opiniones y valoraciones de otros viajeros.
Durante la temporada alta, como verano o Semana Santa, es recomendable reservar con antelación para garantizar tu estancia y conseguir un mejor precio.
Qué visitar en los alrededores de Limpias
Excursiones y lugares de interés cercanos
Si tienes tiempo, te recomendamos hacer alguna escapada a lugares cercanos como:
- Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel: Ideal para los amantes de la naturaleza, este parque ofrece rutas de senderismo y la posibilidad de observar aves en su hábitat natural.
- Playas de Laredo: A solo unos minutos en coche, encontrarás extensas playas como La Salvé, perfectas para disfrutar del sol y el mar con toda la familia.
- Cueva del Valle en Rasines: Un lugar fascinante para los interesados en la arqueología y la prehistoria, con visitas guiadas que muestran su historia.
- Rutas por el Monte Buciero: Cerca de Santoña, estas rutas combinan naturaleza, historia y unas vistas espectaculares al mar Cantábrico.

Pueblos bonitos cerca de Limpias
No puedes perderte la oportunidad de explorar otros pueblos cercanos como:
- Laredo: Con su casco antiguo lleno de historia y su famosa playa, es un destino imprescindible muy cerca de Limpias.
- Santoña: Famosa por sus anchoas y su entorno natural, es perfecta para disfrutar de su paseo marítimo, explorar su puerto pesquero y degustar su gastronomía.
- Ramales de la Victoria: Un lugar ideal para los amantes de la espeleología, gracias a sus cuevas prehistóricas como la de Cullalvera y Covalanas.
Consejos para tu visita
Para aprovechar al máximo tu visita, aquí tienes algunas recomendaciones:
- Lo imprescindible: No te pierdas la visita al Cristo de Limpias, un símbolo icónico del pueblo, y pasea por las orillas de la ría del Asón para admirar sus vistas.
- Mejor época para visitar: Primavera y otoño, gracias al buen clima y la tranquilidad, son ideales para explorar el pueblo y sus alrededores. Por el contrario, el verano ofrece un ambiente más animado en sus calles y es perfecto para complementar tu visita con un día de sol en las playas cercanas.
- Recomendaciones adicionales: Lleva calzado cómodo para caminar y no olvides degustar la gastronomía local, como las rabas y el pescado fresco en los restaurantes de la zona.
¿Te ha resultado útil?
¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!
Promedio de puntuación 4.3 / 5. Recuento de votos: 19
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Déjame mejorar este contenido!
Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?