Liérganes

Conoce Liérganes, uno de los pueblos más pintorescos, famoso por la leyenda del Hombre Pez. Pasea por sus calles adoquinadas, explora sus paisajes y relájate en sus aguas termales. ¡Déjate enamorar por este encantador pueblo!
Contenido
Contenido

Liérganes: un pintoresco pueblo con leyendas, naturaleza y aguas termales

En el corazón de Cantabria, rodeado por montañas y un paisaje de ensueño, se encuentra Liérganes, un pueblo que combina historia, naturaleza y leyendas que te dejarán sin palabras.  

Famoso por su pintoresca arquitectura, el emblemático Puente Mayor y la mítica historia del Hombre Pez, este rincón cántabro destaca como uno de los destinos más encantadores de la región. 

Su ambiente tranquilo y su autenticidad lo convierten en un lugar ideal para desconectar y viajar en el tiempo.  

Pasear por sus calles, disfrutar de su gastronomía y explorar sus alrededores te permitirá descubrir un auténtico tesoro cántabro, lleno de tradición y magia.  

¡Prepárate para enamorarte de Liérganes y todo lo que tiene para ofrecer!

¿Por qué visitar Liérganes?

Liérganes es, sin duda, uno de los pueblos más encantadores de Cantabria. 

Este pequeño rincón, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1978, cautiva a sus visitantes con una atmósfera tranquila que invita a desconectar y sumergirse en su historia y belleza natural.

Sus calles adoquinadas y casas de piedra parecen sacadas de un cuento, mientras su patrimonio arquitectónico, como el emblemático Puente Mayor, es testimonio de su rica tradición. 

Además, Liérganes es famoso por sus aguas termales, perfectas para una escapada de relax, y por la mítica leyenda del Hombre Pez, una historia que ha fascinado a generaciones.

Este destino es ideal para los amantes de la tranquilidad, la historia y el arte. 

Pasear por sus calles no solo es un placer para los sentidos, sino una oportunidad única para conectar con la esencia más auténtica de Cantabria.

¡Liérganes te espera para enamorarte con su historia!

Historia de Liérganes

Liérganes es un pueblo que ha jugado un papel clave en la historia de Cantabria. 

Su relevancia comenzó a crecer durante la Revolución Industrial, especialmente a partir del siglo XVII, cuando se convirtió en un importante centro de producción de hierro.

Aquí se instalaron los primeros altos hornos de España, suministrando material a la Armada Real.

Su historia está también vinculada a la construcción de puentes y caminos que facilitaban el transporte de los materiales hacia el puerto de Santander, reforzando la importancia de la villa en el desarrollo económico de la región. 

Liérganes
Puente Romano de Liérganes

Qué ver y hacer en Liérganes

La leyenda del Hombre Pez

Uno de los mayores atractivos de Liérganes es la leyenda del Hombre Pez, una historia fascinante que ha perdurado a lo largo de los siglos. 

Según la leyenda, un joven llamado Francisco de la Vega desapareció en el río Miera mientras nadaba. 

Años después, fue visto en las costas de Cádiz, afirmando que era de Liérganes. 

Esta historia ha dado origen a mitos y leyendas que, aún hoy, siguen siendo parte esencial del folclore local.

Para quienes deseen profundizar más en esta historia, el Centro de Interpretación del Hombre Pez ofrece una experiencia inmersiva que explora los detalles y variaciones de este cuento popular

Lierganes El Hombre Pez 1
Estatua del Hombre Pez

Monumentos y arquitectura

Pasear por Liérganes es un verdadero viaje en el tiempo. 

Sus calles adoquinadas están bordeadas por impresionantes casas señoriales del siglo XVII y XVIII, muchas de ellas construidas en piedra, lo que le otorga al pueblo su característica estética. 

Entre los monumentos más destacados se encuentran el Puente Mayor, también conocido como el Puente Romano, y el Palacio de La Rañada, ambos reflejos del esplendor de la villa en su apogeo.

Liérganes
Casonas Típicas de Liérganes

Naturaleza y rutas

Liérganes no solo es historia y arquitectura. 

El entorno natural que lo rodea ofrece múltiples opciones para los amantes de la naturaleza. 

El río Miera es el protagonista de muchas rutas de senderismo, perfectas para explorar la riqueza ecológica del valle. 

El Ecomuseo Fluviarium es otra parada obligatoria para quienes deseen conocer la fauna y flora locales. Este espacio dedicado al estudio del río Miera y su ecosistema es ideal para familias y aquellos interesados en la biodiversidad de Cantabria.

Liérganes
Río Miera

El balneario de aguas termales de Liérganes

El Balneario de Liérganes, famoso por sus aguas termales con propiedades curativas, es uno de los grandes atractivos de la villa. 

Estas aguas sulfurosas han sido reconocidas desde el siglo XIX por sus beneficios para la piel y las afecciones respiratorias. 

Hoy en día, el balneario ofrece una amplia gama de tratamientos termales, que combinan el bienestar con la belleza natural del entorno.

Balneario Liérganes
Balneario Liérganes

Un paseo por el mercadillo

Si visitas Liérganes un domingo, no puedes perderte su mercadillo semanal, una cita imprescindible para los amantes de los productos locales. 

Cada domingo el centro del pueblo se llena de puestos donde encontrarás desde frutas y verduras frescas, embutidos, quesos, panes artesanales y deliciosos postres que no te puedes quedar sin probar.

Además de la gastronomía, el mercadillo también ofrece diferentes puestos con productos textiles. Su ambiente animado y acogedor lo convierte en un plan perfecto para empezar el día explorando los sabores y tradiciones, antes de seguir descubriendo el pueblo

Mercadillo Liérganes
Mercadillo Liérganes

🚕 Cómo llegar a Liérganes

Llegar a Liérganes es muy sencillo, ya que se encuentra bien conectado por carretera y transporte público. 

  • En coche: Desde Santander, el trayecto dura unos 20 minutos, por la S-10 y luego la A-8 hasta la salida 202. Desde Bilbao, la duración es de 1 hora aproximadamente, por la A-8 tomando la salida 202.
 
  • En autobús: Desde Santander hay servicios regulares que te dejan cerca del centro, gestionados por la empresa Alsa. La duración es de unos 40 minutos.
 
  • En tren: También puedes tomar el tren desde la estación de Santander, que te llevará directamente a Liérganes, en aproximadamente 1 hora. La estación está a un paso del centro del pueblo, lo que hace que esta opción sea muy cómoda y económica.

Consejos para el viaje

Aparcar en Liérganes puede ser algo complicado, especialmente durante los fines de semana o en temporada alta, cuando este encantador pueblo recibe un gran número de visitantes. 

Te recomendamos estacionar en alguno de los aparcamientos públicos que se encuentran en las afueras. 

Una buena opción es el parking situado junto a la estación de tren, que está bien ubicado y permite acceder al centro a pie en pocos minutos. 

🍝 Dónde comer en Liérganes

Restaurantes y bares recomendados

Entre los restaurantes más destacados de la villa, se encuentran:

  • Restaurante EL Ojo del Ábrego: Destacado por su menú del día y su gran calidad de productos.
 
  • La Las hijas del Pez: No te puedes ir de Liérganes sin probar su riquísimo chocolate con churros.
 
  • Restaurante La Juguetería: Con un menú tradicional y variedad de platos, disfrutarás de su ambiente familiar y su gran terraza exterior.

Gastronomía y platos típicos

La gastronomía de Liérganes refleja lo mejor de la tradición cántabra, con una cocina basada en productos locales y sabores auténticos. 

Los platos más emblemáticos que no puedes dejar de probar incluyen el cocido montañés, una suculenta sopa de alubias con carne de cerdo, y la quesada pasiega, un delicioso postre típico de la región.

Además, en Liérganes encontrarás productos frescos y locales, como quesos artesanales, que complementan cualquier comida. 

Comer en este pintoresco pueblo es una experiencia para los sentidos que no querrás perderte.

😴 Dónde dormir en Liérganes

Hoteles y alojamientos recomendados

Liérganes ofrece una variedad de alojamientos para todos los gustos, desde acogedoras casas rurales hasta hoteles con encanto. 

Entre las mejores opciones se encuentran:

  • Hotel Miera: Ubicado en pleno centro de Liérganes, cuenta con amplias habitaciones y un trato excelente por parte del personal.
  • Posada Carpe Diem: Rodeada de naturaleza, esta posada rural ofrece un ambiente más íntimo y trato cercano. 
 
  • Hotel Casona El Arral: Ubicada en un entorno natural junto al río, esta Casona ofrece amplias habitaciones y un caluroso recibimiento por parte de los anfitriones.

Consejos para elegir tu alojamiento

A la hora de elegir tu alojamiento en Liérganes, ten en cuenta varios factores para asegurarte de disfrutar al máximo tu estancia.

Si buscas estar cerca del casco histórico, opta por alojamientos céntricos desde donde puedas moverte cómodamente a pie. 

Si prefieres un entorno más tranquilo, considera casas rurales o posadas en los alrededores.

Evalúa qué servicios son imprescindibles para ti, como desayuno incluido, aparcamiento, piscina o spa. En Liérganes encontrarás opciones para todos los gustos, desde pequeños hoteles boutique hasta alojamientos con encanto rural.

Revisa los comentarios y valoraciones en plataformas como Booking o Tripadvisor. Las experiencias de otros viajeros son una guía valiosa.

Durante la temporada alta o fines de semana, puede haber bastante demanda. Asegúrate de reservar con tiempo para no quedarte sin tu alojamiento y conseguir los mejores precios.

Qué visitar en los alrededores de Liérganes

Excursiones y lugares de interés cercanos

Liérganes es el punto de partida ideal para descubrir las maravillas cercanas:

  • Parque de la Naturaleza de Cabárceno: A solo 10 minutos en coche, este parque único alberga animales en semilibertad y es perfecto para una excursión familiar.
 
  • Playas de Somo y Loredo: Si prefieres la costa, a unos 25 minutos encontrarás estas hermosas y amplias playas, ideales para surfear o relajarte frente al mar.
 
  • Rutas de senderismo: La ruta del Miera es perfecta para quienes disfrutan del contacto con la naturaleza, con paisajes de montaña y río.
Playa Somo
Playa Somo

Pueblos bonitos cerca de Liérganes

Si dispones de más tiempo, te recomendamos explorar otros pueblos cercanos como:

  • Puente Viesgo: Destaca por sus cuevas prehistóricas, sus rutas por el Valle del Pas, y su balneario de aguas termales donde relajarse y desconectar.
 
  • Santillana del Mar: A poco más de 30 minutos, este encantador pueblo medieval, conocido como «la villa de las tres mentiras», es una visita imprescindible por su historia y belleza.
 
  • Comillas: Famoso por su arquitectura modernista, como el Palacio de Sobrellano y el Capricho de Gaudí, además de sus miradores y su preciosa playa.

Consejos para tu visita

Liérganes es un lugar que no decepciona. Si estás planificando tu viaje, aquí te damos algunas recomendaciones:

  • Lo imprescindible: El Puente Mayor, el Balneario, el Paseo del Hombre Pez y las casas de arquitectura montañesa son visitas obligatorias.

  • Mejor época para visitar: Aunque Liérganes es bonito todo el año, la primavera y el otoño destacan por sus paisajes coloridos y un clima agradable, perfecto para recorrer sus calles. El invierno tiene su propio encanto, creando un ambiente acogedor y menos masificado. Es ideal para relajarse en su Balneario o degustar los platos tradicionales en uno de sus restaurantes. 

  • Recomendaciones adicionales: Llega temprano para disfrutar del pueblo sin aglomeraciones, lleva calzado cómodo para pasear por sus calles adoquinadas y no olvides probar la repostería local, como los famosos “sacristanes de Liérganes”.


En definitiva, Liérganes es un destino que combina historia, leyenda y belleza natural como pocos. 

Su arquitectura tradicional, la mítica historia del Hombre Pez y sus aguas termales hacen de este pueblo un lugar único para disfrutar de la autenticidad de Cantabria.

Liérganes tiene algo especial para cada tipo de viajero, desde los amantes de la historia hasta los que buscan desconectar en un entorno tranquilo. 

¡No esperes más y prepárate para explorar este rincón lleno de magia y encanto!

¿Te ha resultado útil?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Si te ha gustado, ¡compártelo!

Te recomendamos...