Cartes y Riocorvo: dos pueblos medievales para explorar
Cartes y Riocorvo, son dos joyas escondidas en el corazón de Cantabria, que ofrecen un viaje en el tiempo a través de sus calles empedradas y su arquitectura histórica.
Están ubicados a poca distancia uno del otro, y a pocos kilómetros de Torrelavega y a unos 30 km de Santander, estos pueblos no solo son un remanso de paz, sino también un testimonio vivo de la rica historia de la región.
Si buscas un destino donde la tradición, la cultura y la gastronomía se fusionen en un entorno natural espectacular, sigue leyendo para descubrir todo lo que Cartes y Riocorvo tienen para ti.
- ¡No te pierdas el siguiente video donde podrás descubrir ver los bonitos pueblos de Cartes y Riocorvo!
¿Por qué visitar Cartes y Riocorvo?
Cartes y Riocorvo son dos de los pueblos más pintorescos y con mayor encanto de Cantabria, ideales para quienes buscan sumergirse en la historia, la cultura y la naturaleza de la región.
Estos destinos son perfectos tanto para una escapada de fin de semana como para una visita más prolongada. Su atmósfera tranquila y sus calles empedradas ofrecen una experiencia auténtica y relajante, alejada del bullicio de las ciudades. Además, su proximidad a otros puntos de interés en Cantabria los convierte en una parada obligada para quienes exploran la región.
El atractivo de estos pueblos no solo radica en su belleza arquitectónica, sino también en la rica historia que se esconde tras cada rincón. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de un entorno natural privilegiado, con senderos que invitan a descubrir paisajes verdes y tranquilos.
Ya sea que te apasione la historia, la arquitectura, la gastronomía o simplemente disfrutar de un ambiente rural auténtico, Cartes y Riocorvo tienen algo que ofrecerte.
Historia de los pueblos de Cartes y Riocorvo
La historia de Cartes y Riocorvo está profundamente vinculada al Camino Real, la ruta histórica que conectaba Santander con las mesetas castellanas.
Durante siglos, estos pueblos sirvieron como importantes puntos de paso para comerciantes y viajeros, lo que impulsó su desarrollo económico y cultural. La influencia de esta época aún es visible en la arquitectura y en la distribución de sus calles.
Cartes, en particular, destaca por su arquitectura medieval, con casas blasonadas y monumentos históricos como el Torreón de Cartes, un vestigio de las antiguas murallas que protegían la villa.
Riocorvo, por su parte, es famoso por sus casonas barrocas, como la Casona de los Púlpitos, que reflejan la riqueza y el esplendor de siglos pasados.
La historia de estos pueblos no solo es visible en sus edificaciones, sino también en sus tradiciones y en el orgullo con el que sus habitantes las mantienen vivas.
Qué ver y hacer en Cartes
Calle del Camino Real: un paseo por la historia
La calle principal de Cartes, conocida como Camino Real, es un verdadero museo al aire libre que te permitirá viajar en el tiempo, imaginando la vida tal como era hace cientos de años. Flanqueada por casas blasonadas que datan de los siglos XV al XVIII, esta calle adoquinada es el corazón del pueblo.
Los torreones góticos marcan la entrada a este recorrido histórico, donde los arcos de medio punto y los balcones de madera adornados con flores crean una atmósfera mágica.
Cada edificio tiene su propia historia, visible en los escudos que aún decoran sus fachadas.

El Torreón de Cartes y otros monumentos históricos
El Torreón de Cartes es uno de los monumentos más icónicos del pueblo. Construido en la Edad Media, este torreón es un vestigio de la antigua muralla que protegía la villa.
Además del torreón, otros puntos de interés incluyen la Iglesia de Santa María, una joya arquitectónica del siglo XIII, y los restos de antiguos molinos que se encuentran en las afueras del pueblo, algunos de ellos en ruinas pero igualmente evocadores del pasado.
La Iglesia de San Sebastián de Carandía, una edificación religiosa construida en el siglo XVI, la cual es un excelente ejemplo de arquitectura barroca. Sus intrincados detalles y la serenidad de su entorno ofrecen a los visitantes una experiencia de introspección y admiración artística.
Otra visita indispensable es el Puente de la Barquera, una estructura medieval que atraviesa el río Besaya. Este puente no solo es un testimonio de la ingeniosa ingeniería de la época, sino que también ofrece unas vistas espectaculares del paisaje circundante, perfectas para una sesión fotográfica.
Actividades al aire libre
Las actividades al aire libre son destacadas en Cartes y Riocorvo, con numerosos parques y áreas verdes perfectas para picnics, paseos en bicicleta y observación de aves.
Esto es especialmente recomendado para los entusiastas de la naturaleza que buscan una escapada de la ciudad.
Qué ver y hacer en Riocorvo
Casonas y arquitectura Barroca
Riocorvo, aunque más pequeño que Cartes, no se queda atrás en cuanto a riqueza arquitectónica, que te mostrará el esplendor de épocas pasadas. Las casas, con sus balcones floridos y tejados de teja roja, reflejan la esencia de la tradición cantábrica.
La Casona de los Púlpitos es quizás la más emblemática, destacando por su balcón de madera en forma de púlpito que da nombre a la edificación.
Esta y otras casonas, como la Casona de los Haro y la Casona del Capellán, forman un conjunto arquitectónico barroco que ha sido declarado Bien de Interés Cultural.

Capilla de San José: el alma espiritual de Riocorvo
En Riocorvo, la Capilla de San José es el principal testimonio de la arquitectura religiosa del pueblo.
Construida en 1804, esta pequeña capilla está encajonada entre dos viviendas, pero destaca por su portada bajo arco de medio punto adornado con motivos vegetales y su espadaña rematada con una cruz de piedra. A pesar de su modesto tamaño, la capilla ha servido como iglesia parroquial y es un lugar de gran importancia para la comunidad local.
Por otro lado, la Iglesia de San Miguel es un sitio de alto valor histórico. Data del siglo XIII y es un magnífico ejemplo de arquitectura románica con sus robustos muros y decoraciones austeras. Visitar esta iglesia proporciona una visión clara de la evolución arquitectónica y religiosa de la región.
Naturaleza y entorno
El río Pas que atraviesa el pueblo potencia la belleza natural y ofrece un ambiente perfecto para relajarse y desconectar del bullicio de las grandes ciudades.
Los senderos que conectan los pueblos de Cartes y Riocorvo son otra atracción imprescindible. Estos caminos ofrecen una oportunidad perfecta para disfrutar de la naturaleza, con paisajes verdes y vistas al río Besaya que aseguran una experiencia revitalizante.
🚗 Cómo llegar a Cartes y Riocorvo
Llegar a Cartes y Riocorvo es sencillo, ya que ambos pueblos están bien conectados por carretera.
- En coche: Desde Santander, solo tardarás unos 30 minutos en coche por la A-67, tomando la salida 234. Desde Bilbao, por la A-8 y la salida 176, podrás llegar en menos de 1 hora y media.
- En transporte público: Otra opción son los autobuses o trenes que conectan desde Santander y otras localidades cercanas hacia Torrelavega. Desde allí, puedes tomar un taxi o, si lo prefieres, disfrutar de una caminata hasta Cartes o Riocorvo.
Consejos para el viaje
En Cartes y Riocorvo, moverse a pie es la mejor opción para disfrutar de sus calles estrechas y descubrir todos sus rincones.
Sin embargo, si vienes en coche, encontrarás aparcamientos disponibles a la entrada de los pueblos, especialmente en Cartes, donde hay zonas habilitadas para los visitantes.
Dado que ambos pueblos son pequeños, no tendrás problemas para explorarlos caminando. Asegúrate de llevar calzado cómodo, ya que sus calles empedradas puedes ser resbaladizas en días de lluvia.
🥣 Dónde comer en Cartes y Riocorvo
Restaurantes y bares recomendados
En Cartes, puedes disfrutar de una comida casera en restaurantes como:
- El Mesón El Puente: es una parada obligatoria para disfrutar de una comida tradicional y de calidad, en un entorno rústico y acogedor que te harán sentir como en casa.
- Restaurante Corocotta: Este local dispone de una gran terraza en la que podrás disfrutar de platos caseros y deliciosas raciones.
- La Nave Bar & Restaurante: Situada a las afueras del pueblo de Cartes, cuenta con un buen menú del día, decoración moderna y buen trato por parte del personal.
En Riocorvo:
- Bar Malevo: ofrece una experiencia auténtica con su cocina casera. Este pequeño establecimiento es conocido por sus raciones generosas y sus pinchos variados, destacando sus croquetas caseras y sus abundantes raciones.
Estos establecimientos no solo ofrecen comida deliciosa, sino también una experiencia gastronómica que refleja la auténtica esencia de Cantabria.
Gastronomía y platos típicos
La gastronomía de Cartes y Riocorvo es una fiel representación de la cocina cántabra, donde los productos locales y frescos son los protagonistas.
Entre los platos más destacados, encontrarás el cocido montañés, una contundente combinación de alubias, berza y carne de cerdo, perfecto para los días fríos.
También son populares las rabas de calamar, un clásico que no puedes dejar de probar si visitas la región.
Los quesos y embutidos locales, así como los postres tradicionales como la quesada pasiega y los sobaos, completan una experiencia culinaria única.
😴 Dónde dormir en Cartes y Riocorvo
Hoteles y alojamientos recomendados
Para alojarte en estos pueblos, una excelente opción es elegir una de las numerosas casas rurales que combinan el encanto rústico con las comodidades modernas. Algunas recomendaciones son:
En Cartes:
- La Villa de Piedra: Disfruta de esta encantadora villa de piedra, en pleno casco antiguo de Cartes y una excelente dedicación por parte de sus propietarios.
- Casa Velarde: Magnifico hotel rural a las afueras del pueblo de Cartes, con un encanto especial y un trato familiar, que te hará sentir como en casa.
- Posada las Mozas del Agua: Establecimiento de trato familiar y acogedor, ubicado en un entorno mágico en el que poder alojarte con tu mascota.
- La Casona de las Meninas: Es perfecta si buscas una experiencia única. Alojarte en esta casona histórica te permitirá disfrutar de la historia y la arquitectura barroca en primera persona.
Estas estancias no solo te permiten conocer de cerca la historia local, sino también vivirla de una manera única.
Consejos para elegir tu alojamiento
Si buscas vivir la esencia del pueblo, elige un alojamiento en pleno casco histórico. Desde acogedores hoteles boutique hasta apartamentos turísticos, ideales para estar a un paso de los principales puntos de interés, tiendas y restaurantes.
Si, por el contrario, tu prioridad es la tranquilidad, considera hospedarte en los alrededores del pueblo. Las zonas rurales cercanas o lugares más alejados, te ofrecerán un ambiente relajado y rodeado de naturaleza.
Antes de tomar tu decisión, ten en cuenta las comodidades que necesitas: desayuno incluido, aparcamiento privado, que admitan mascotas, etc.
Finalmente, echa un vistazo a las opiniones de otros huéspedes. Estas reseñas suelen ser una guía fiable para evaluar la calidad del alojamiento y la experiencia que ofrece.
Qué visitar en los alrededores de Cartes y Riocorvo
Excursiones y lugares de interés cercanos
En los alrededores de Cartes y Riocorvo, encontrarás numerosos planes y lugares que merecen una visita:
- Parque Natural Saja-Besaya: Ideal para los amantes del senderismo y la tranquilidad, este espacio protegido ofrece paisajes únicos y fauna autóctona.
- Cueva de Altamira: A solo unos kilómetros, puedes visitar las réplicas de las famosas pinturas rupestres de Altamira.
- Playa de Suances: Si prefieres el mar, Suances está cerca y es una excelente opción para disfrutar de la costa cántabra y su ambiente marinero.
Pueblos bonitos cerca de Cartes y Riocorvo
La zona que rodea Cartes y Riocorvo está llena de pintorescos pueblos que bien merecen una escapada:
- Santillana del Mar: Famosa por su belleza medieval, calles empedradas y su Colegiata de Santa Juliana, este pueblo parece sacado de un cuento.
- Bárcena Mayor: En pleno corazón del Parque Natural Saja-Besaya, este pueblo es una muestra perfecta de la arquitectura montañesa cántabra.
- Puente Viesgo: Ideal para relajarse junto al río o explorar las cuevas prehistóricas del Monte Castillo.
Estos pueblos ofrecen una mezcla de historia, naturaleza y cultura que complementan perfectamente tu viaje.
Consejos para tu visita
Si estás planeando visitar Cartes y Riocorvo, algunas de nuestras recomendaciones son:
- Lo imprescindible: No dejes de pasear por la calle principal de Riocorvo, con sus casonas de piedra, y explorar el casco histórico de Cartes, con su arquitectura típica y el encanto de un pueblo detenido en el tiempo.
- Mejor época para visitar: Primavera y otoño son ideales por su clima templado y la belleza de los paisajes. Mientras que en verano puedes disfrutar de sus festividades y mayor vida en las calles, durante el invierno ofrece un encanto único, perfecto para pasear con tranquilidad y sin aglomeraciones.
- Recomendaciones adicionales: Lleva ropa y calzado cómodos para recorrer sus calles empedradas y senderos cercanos. Además, planifica con antelación tus reservas, especialmente en temporada alta, ya que son destinos con gran afluencia turística.
En resumen, Cartes y Riocorvo son dos destinos imprescindibles para cualquier amante de la historia, la cultura y la buena gastronomía.
Su proximidad a Santander y su rica herencia histórica, hacen de estos pueblos una visita obligada donde explorar la verdadera esencia de Cantabria.
Ya sea paseando por sus calles empedradas, degustando platos tradicionales o descansando en una casona histórica, estos pueblos te ofrecerán una experiencia inolvidable.
¡No te los puedes perder!
¿Te ha resultado útil?
¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!
Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 49
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Déjame mejorar este contenido!
Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?