Santoña: descubre la esencia de esta villa pesquera
En la costa oriental de Cantabria, abrazada por el mar Cantábrico y protegida por el imponente Monte Buciero, se encuentra Santoña, una villa marinera que rezuma historia y tradición en cada rincón.
Conocida como la cuna de las anchoas y un enclave estratégico desde tiempos antiguos, Santoña combina su riqueza natural con un legado cultural que la hace única.
Sus calles, su puerto pesquero lleno de vida y sus playas de ensueño invitan a perderse y descubrir un destino donde la naturaleza y la autenticidad se entrelazan.
Aquí, pasado y presente se funden para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, perfecta para quienes buscan la esencia de Cantabria en su forma más pura.
- ¡No te pierdas el siguiente video donde podrás observar todo el encanto de Santoña!
¿Por qué visitar Santoña?
Santoña es un destino que tiene algo para todos.
¿Eres amante de la historia? Descubrirás relatos fascinantes desde la época romana hasta los fuertes defensivos que protegieron la villa.
¿Prefieres la naturaleza? Las rutas del Monte Buciero y el Parque Natural de las Marismas te encantarán.
Además, su carácter pesquero se refleja en cada rincón del pueblo, desde su animado puerto hasta sus famosos productos, como las anchoas, elaboradas de forma artesanal.
Visitar Santoña es disfrutar de una combinación perfecta entre mar, montaña y cultura, todo ello acompañado por una gastronomía de categoría mundial.
Historia de Santoña
Su historia se remonta a tiempos romanos, aunque su auge llegó en la Edad Media y la época de los descubrimientos, cuando los astilleros de Santoña jugaron un papel clave en las expediciones al Nuevo Mundo.
De hecho, uno de sus hijos ilustres, Juan de la Cosa, fue el cartógrafo encargado de realizar el primer mapamundi donde aparece América, tras navegar junto a Cristóbal Colón.
Con esta rica historia marinera, Santoña se convierte en un lugar donde tradición y naturaleza se unen para ofrecer una experiencia única.

Qué ver y hacer en Santoña
El Monte Buciero y el Faro del Caballo
Una de las principales atracciones de Santoña es el impresionante Monte Buciero, que rodea la villa y alberga algunas de las rutas de senderismo más bonitas de Cantabria.
La joya de la corona es el Faro del Caballo, un faro construido en el siglo XIX que ofrece unas vistas espectaculares del mar Cantábrico.
Sin embargo, llegar a este faro requiere un esfuerzo considerable: tendrás que descender más de 700 escalones, pero el paisaje lo merece.
Para los más aventureros, también se puede llegar en kayak, una opción menos cansada pero igualmente espectacular.
El Fuerte de San Carlos y monumentos
A pocos pasos del centro de Santoña se encuentra el Fuerte de San Carlos, una construcción defensiva que data del siglo XVII.
Este fuerte, camuflado entre los acantilados del monte, fue clave para proteger la bahía de Santoña de ataques marítimos.
Hoy, se puede visitar para conocer más sobre la historia bélica de la villa y disfrutar de sus increíbles vistas panorámicas.
Además, también encontrarás monumentos históricos como el Monasterio de Santa María del Puerto, una iglesia del siglo XIII de estilo protogótico, y el Monolito a Juan de la Cosa, que rinde homenaje al navegante santoñés que cartografió América.
Pasear por el Paseo marítimo y el puerto pesquero
El paseo marítimo de Santoña es un lugar ideal para disfrutar de la brisa marina y conectar con el espíritu marinero de la villa.
Mientras caminas, podrás contemplar las tranquilas aguas de la bahía y los barcos que llegan y parten cargados de historia y tradición.
El recorrido culmina en el puerto pesquero, un hervidero de actividad donde pescadores descargan sus capturas del día y las lonjas cobran vida con el bullicio del comercio.
Aquí, sentirás la esencia de Santoña: una comunidad que vive y respira el mar, y que mantiene con orgullo sus raíces pesqueras.

Las playas de Santoña: Relájate en la Playa de Berria
Si lo que buscas es un lugar para relajarte, la Playa de Berria es una visita obligada.
A solo 2 km del centro de Santoña, esta playa de 2 kilómetros de arena blanca y fina está rodeada por los montes Brusco y Buciero.
Es el lugar perfecto para quienes buscan tranquilidad, además de ser un paraíso para los surfistas debido a sus olas moderadas.
Con bandera azul, esta playa es ideal tanto para familias como para los más aventureros.

Paseos en barco por la bahía
Uno de los mejores planes en Santoña es disfrutar de un paseo en barco por su pintoresca bahía.
Esta experiencia te permitirá cruzar la aguas para visitar Laredo, ubicado justo al otro lado, con una parada obligatoria en El Puntal, una playa de ensueño que parece sacada de una postal.
Durante el trayecto, tendrás la oportunidad de admirar la imponente belleza de la bahía, rodeada de verdes marismas que forman parte del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel. Ideal para desconectar y relajarse con la naturaleza.
Además, hay opciones para todos los gustos. Varias empresas locales ofrecen desde paseos tranquilos y familiares, perfectos para disfrutar del paisaje, hasta actividades más específicas como pesca deportiva o avistamiento de aves, perfectas para quienes buscan algo diferente.
Sea cual sea tu elección, esta actividad es una forma inigualable de descubrir Santoña desde una perspectiva única y memorable.
Rutas de senderismo por el Parque Natural de las Marismas
El Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel es un paraíso para los amantes de la naturaleza.
Este humedal, el más grande del norte de España, es hogar de una gran variedad de aves migratorias, lo que lo convierte en un lugar ideal para la observación de aves.
Además, se pueden hacer rutas de senderismo que permiten descubrir la flora y fauna del lugar mientras se disfruta de un entorno lleno de paz y tranquilidad.

🚗 Cómo llegar a Santoña
Santoña está bien conectada por carretera, y llegar en coche es la opción más rápida.
- En coche: Desde Santander, tardarás poco más de 30 minutos por la S-10 y luego por la A-8, tomando la salida 182 y las indicaciones hacia Santoña. Desde Bilbao, el trayecto es de menos de 1 hora, también por la A-8 y la salida 177.
- En autobús: Si prefieres el transporte público, puedes llegar a Santoña en autobús tanto desde Santander (de 1 hora a 1 hora y media), como desde Bilbao (de 1 hora y media hasta rutas de 2 horas y media).
También existe la posibilidad de tomar un barco desde Laredo, lo que añade un toque más pintoresco a tu viaje.
Consejos para el viaje
Planificar tu visita a Santoña es sencillo si sigues algunos consejos prácticos.
Si viajas en coche, asegúrate de llegar temprano, especialmente en temporada alta, ya que los aparcamientos pueden llenarse rápidamente.
Si prefieres el transporte público, revisa los horarios de autobuses o las salidas en barco desde Laredo.
🍲 Dónde comer en Santoña
Restaurantes y bares recomendados
Santoña ofrece una gran cantidad de opciones culinarias.
Entre los restaurantes más recomendados se encuentran:
- La Esquina de Tasca: Conocido por su calidad y variedad de platos y su ambiente acogedor.
- As de Guía: Especializado en arroces y mariscos de alta calidad, ideal para quienes buscan sabores del mar.
- Canalla Gastro&Music: Este local fusiona la cocina tradicional cántabra con influencias asiáticas ofreciendo una combinación sorprendente de sabores.
Gastronomía y platos típicos
Cuando piensas en Santoña, una de las primeras cosas que te viene a la mente son las famosas anchoas.
Consideradas de las mejores del mundo, las anchoas de Santoña son un auténtico manjar. El proceso de elaboración artesanal de las anchoas en aceite de oliva es un arte que ha sido transmitido de generación en generación.
No puedes marcharte sin probarlas y comprar algunas en las diferentes conserveras más conocidas que encontrarás por la zona.
Además de las anchoas, la gastronomía santoñesa se enriquece con platos típicos de Cantabria como el cocido montañés, un guiso contundente ideal para los días fríos, y una gran variedad de mariscos y pescados frescos.
El bonito del norte y el bogavante son dos de los ingredientes más utilizados en la cocina local.
Sin duda, una de las mejores maneras de experimentar la gastronomía local es ir de tapas.
Santoña está repleto de bares y tabernas donde podrás degustar desde las famosas anchoas hasta tapas de mariscos frescos, todo acompañado de un buen vino de la región o una caña bien fría.
💤 Dónde dormir en Santoña
Hoteles y alojamientos recomendados
Santoña cuenta con alojamientos que se adaptan a todos los gustos y presupuestos, desde acogedores apartamentos hasta hoteles con encanto frente a la playa.
- Hotel Juan de la Cosa: ubicado en la Playa de Berria, perfecto para quienes buscan relajación con vistas al mar.
- Pensión Casa León: Esta pensión ofrece alojamiento cómodo, limpio y asequible, con una atención cercana y personalizada.
- Alojamiento Miramar: Este establecimiento ofrece habitaciones con vistas al mar y una ubicación céntrica, ideal para explorar Santoña.
Te recomendamos reservar con antelación, sobre todo en verano o durante eventos locales, para garantizar la mejor experiencia.
Consejos para elegir tu alojamiento
Si deseas estar cerca del mar, los hoteles o apartamentos en la Playa de Berria son ideales para disfrutar de vistas espectaculares y acceso directo a la costa.
Por otro lado, si prefieres estar en el corazón de la actividad, los alojamientos en el centro de Santoña te acercarán a su animado puerto pesquero, restaurantes y tiendas locales.
Para una experiencia más tranquila y en contacto con la naturaleza, las casas rurales o posadas en las afueras ofrecen un entorno acogedor rodeado de paisajes verdes.
Antes de reservar, revisa los servicios que ofrece el alojamiento como: aparcamiento, desayuno incluido o acceso a transporte público si no viajas en coche.
Comparar opciones y leer reseñas de otros viajeros puede ayudarte a tomar la mejor decisión para disfrutar al máximo de tu estancia en Santoña.
Qué visitar en los alrededores de Santoña
Excursiones y lugares de interés cercanos
Los alrededores de Santoña ofrecen una amplia variedad de actividades y lugares para explorar. Aquí tienes algunas recomendaciones para aprovechar al máximo tu visita
- Playas cercanas: Además de la famosa Playa de Berria, puedes descubrir la Playa de La Salvé o de El Regatón en Laredo, ideal para familias.
- Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel: Estas marismas son un paraíso para los aficionados al avistamiento de aves y la fotografía.
Pueblos bonitos cerca de Santoña
Explorar los pueblos cercanos a Santoña es una excelente manera de sumergirte aún más en la esencia cántabra:
- Laredo: Con su impresionante playa de La Salvé y su casco histórico lleno de encanto, es un destino imprescindible a solo unos minutos en coche o en barco desde Santoña.
- Noja: Este pueblo costero destaca por sus hermosas playas, como la de Trengandín, y su ambiente tranquilo, ideal para desconectar.
- Castro Urdiales: Un poco más alejado pero muy accesible, este pueblo combina un impresionante puerto pesquero, su iglesia gótica de Santa María y un castillo con vistas inmejorables al mar.
Consejos para tu visita
Para que tu experiencia en Santoña sea inolvidable, aquí van algunos consejos prácticos:
- Lo imprescindible: No te pierdas su paseo marítimo y su puerto pesquero, una visita al Monte Buciero para admirar sus vistas, y, por supuesto, recorrer sus bares y tabernas donde degustar sus anchoas y pintxos.
- Mejor época para visitar: Aunque Santoña es un destino para todo el año, la primavera y el verano son perfectos para disfrutar del buen tiempo y de actividades al aire libre, como un paseo en barco por la bahía. En otoño e invierno, su ambiente más tranquilo y sin aglomeraciones, te permiten descubrir toda su esencia marinera y exquisita gastronomía.
- Recomendaciones adicionales: Lleva calzado cómodo para caminar y no olvides tu cámara, ya que Santoña está lleno de paisajes fotogénicos. Si planeas visitar en temporada alta, reserva tus actividades, alojamiento y restaurantes con antelación para evitar sorpresas.
En resumen, Santoña es un destino que combina naturaleza, historia y gastronomía de una manera única.
Desde sus impresionantes playas hasta sus ricas tradiciones marineras, esta villa pesquera ofrece una experiencia inolvidable.
Ya sea que busques relajarte en sus playas, descubrir su legado histórico o disfrutar de su gastronomía, este rincón cántabro tiene todo lo que necesitas para una escapada perfecta
¡Déjate conquistar por el encanto marinero de Santoña!
¿Te ha resultado útil?
¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Déjame mejorar este contenido!
Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?