Playas de El Sardinero

Descubre las Playas de El Sardinero, el arenal más icónico de Santander. Perfectas para un día en familia, pasear sin prisas o disfrutar de un ambiente único en plena ciudad. ¡Una visita imprescindible!
¿Qué encontrarás aquí?
Contenido

Playas de El Sardinero: la joya costera de Santander

Hablar de Santander es hablar de las Playas del Sardinero, uno de los destinos más populares de la región.

El Sardinero se divide en dos: la Primera y la Segunda Playa, separadas por los conocidos Jardines de Piquío, un rincón verde con miradores desde donde se obtienen vistas panorámicas espectaculares. Sin embargo, cuando la marea baja, ambas se funden en un único arenal con más de un kilómetro de longitud.

Esta playa no solo es un lugar para bañarse o tomar el sol, sino también un punto de encuentro social, cultural y turístico, donde cada día transcurre entre paseos, terrazas, surfistas y visitantes de todas partes.

Desde familias con niños hasta parejas en busca de un paseo romántico, pasando por deportistas y viajeros curiosos, la Playa del Sardinero consigue enamorar a todos con su mezcla de tradición y modernidad.

¿Por qué visitar las playas del Sardinero?

Visitar la Playa del Sardinero es sumergirse en la esencia de Santander

No se trata solo de su arena fina y dorada, sino del ambiente que la rodea: hoteles históricos, elegantes edificios del siglo XIX, jardines cuidados y un paseo marítimo que invita a caminar durante horas.

Es un lugar versátil: en verano, ofrece jornadas perfectas de baño, deportes acuáticos y vida en la arena; en invierno, se convierte en un escenario único para contemplar la fuerza del Cantábrico y disfrutar de la tranquilidad. 

Además, desde aquí se pueden admirar paisajes inolvidables, como la Península de la Magdalena, el Faro de Cabo Mayor o la silueta de los acantilados de Mataleñas.

Si buscas una playa cómoda, accesible y con todos los servicios, pero que al mismo tiempo conserve ese aire elegante y tradicional de antaño, el Sardinero es tu lugar ideal.

Playas de El Sardinero
Playas de El Sardinero
Visita Santander, la capital de Cantabria. Descubre qué ver y hacer: conoce su historia, pasea por su bahía, relájate en sus playas y disfruta su comida. ¡Una ciudad que lo tiene todo!

Características y tipo de playa

La Playa del Sardinero es un arenal urbano y emblemático, que destaca tanto por su belleza como por sus comodidades: 

  • Tipo de Arena 
    Dorada y fina, perfecta para tumbarse, pasear o que los más pequeños jueguen con total comodidad.
 
  • Oleaje y Condiciones del Baño
    El oleaje suele ser moderado, pero en días de mar agitada muestra toda la fuerza del Cantábrico. Dispone de socorristas en temporada alta, lo que garantiza un baño seguro.
 
  • Entorno Natural y Paisaje
    Está rodeada de jardines, parques y acantilados en sus extremos, lo que le da un carácter especial pese a ser una playa urbana.
 
  • Servicios y comodidades
    No solo dispone de un paseo marítimo que recorre toda la extensión de la playa, sino que también cuenta con el galardón de Bandera Azul, símbolo de su calidad ambiental y de servicios.
 
  • Extensión
    Las playas del Sardinero suman unos 1.300 metros de longitud (la Primera 300 m y la Segunda 1000 m), y unos 80 metros de ancho medio, lo que permite que siempre haya espacio, incluso en los días más concurridos.

Servicios disponibles en la playa

Una de las grandes ventajas del Sardinero es su excelente equipamiento. Aquí tienes un resumen de los principales servicios:

Aseos

SI

Duchas

SI

Bandera azul

SI

Admite perros

NO

Fácil acceso

SI

Socorrista

SI

Área recreativa

SI

Surf

SI

Parking coche

SI

Parking caravana

NO

 

Como puedes ver las playas del Sardinero están perfectamente equipadas con todos los servicios.

Cuentan con socorristas durante los meses de verano, y las duchas y aseos aseguran que tengas todas las comodidades necesarias para tu día de playa.

Su gran amplitud la convierte en un lugar ideal para los amantes del surf, especialmente en la Segunda Playa del Sardinero, donde las olas ofrecen el escenario perfecto cuando el Cantábrico se anima.

Qué ver y hacer en las Playas del Sardinero

El Sardinero es mucho más que un arenal para extender la toalla. Su entorno urbano y natural lo convierten en un destino lleno de planes para todos los gustos.

recorrer su paseo marítimo

El paseo marítimo del Sardinero es uno de los más elegantes de España

Se extiende desde los acantilados de Mataleñas, hasta llegar a la majestuosa Península de la Magdalena.

Justo entre la Primera y la Segunda playa se encuentran los Jardines de Piquío, con sus zonas verdes, bancos y miradores. Son perfectos para descansar un poco durante el recorrido y disfrutar de la panorámica del Cantábrico.

Además, a lo largo del paseo encontrarás diferentes bares y restaurantes con terrazas, donde parar a tomar algo y contemplar el horizonte.

Caminar aquí al atardecer es una experiencia inolvidable que no te puedes perder.

Paseo marítimo del Sardinero
Paseo marítimo del Sardinero

Actividades acuáticas y deportes

Los amantes del mar y los deportes encuentran en el Sardinero un auténtico paraíso. 

La Segunda Playa es ideal para practicar surf, bodyboard y paddle surf, mientras que la Primera Playa es más familiar y tranquila, perfecta para el baño. 

En los días de oleaje, el espectáculo de surfistas cabalgando las olas añade un toque vibrante al paisaje.

Surf en la Playa del Sardinero
Surf en la Playa del Sardinero

Relax y ambiente urbano

Quienes prefieren descansar y relajarse junto al mar, pueden tumbarse en la arena y dejarse llevar por el ambiente. 

Detrás de la Segunda Playa, se encuentra el Parque Doctor González Mesones, un parque urbano ideal para combinar un día de playa con una caminata bajo la sombra de sus árboles.

El Sardinero permite disfrutar de una jornada cómoda, con servicios cercanos, bares a pocos metros y zonas verdes que rodean la playa. Es una combinación perfecta de ocio y naturaleza, a unos pasos del centro de la ciudad.

Playa de El Sardinero
Playa de El Sardinero
Visita la Península de la Magdalena, uno de los lugares más emblemáticos de Cantabria. Un recorrido por el Palacio de la Magdalena, sus tranquilas playas y las mejores vistas al mar. ¡Una parada imprescindible en Santander!

Historia, eventos y tradiciones

El Sardinero no solo enamora por su playa: también por sus edificios históricos. El más icónico es el Gran Casino, con su elegante arquitectura blanca frente al mar, que evoca la época dorada del turismo en Santander y el glamour de antaño.

Además, cada verano, el Sardinero acoge el evento “Baños de Ola”, una fiesta declarada de Interés Turístico Regional que revive la tradición de los primeros baños de mar en el siglo XIX con actividades, música y gastronomía.

🚙 Cómo llegar a las Playas de El Sardinero

La Playas del Sardinero se encuentran en la propia ciudad de Santander, lo que las hace muy accesibles.

  • En coche: Desde el centro, se llega fácilmente por la Avenida Reina Victoria o por el Paseo Menéndez Pelayo. Existen aparcamientos públicos en los alrededores, aunque en temporada alta conviene ir temprano para conseguir sitio.
 
  • En autobús: Varias líneas urbanas conectan la estación de autobuses y el centro con el Sardinero. Es la opción más cómoda para no preocuparse del coche.
 
  • En tren: Si llegas a Santander en tren, la estación está a unos 3 km; desde allí se puede tomar un autobús o taxi hasta la playa.
 
  • A pie o en bicicleta: Si te alojas en el centro de Santander, puedes llegar a las playas caminando o en bicicleta. El recorrido  del paseo marítimo y los carriles bici permiten un acceso cómodo, con unas vistas espectaculares de la bahía.

Consejos para el viaje

Si vas en verano, procura llegar a primera hora para asegurarte de encontrar aparcamiento. Al ser una de las playas más famosas de Santander, tiene una gran afluencia durante la temporada alta.

En invierno, si vas a caminar por el paseo marítimo o a la orilla del mar, lleva ropa de abrigo, ya que el viento del Cantábrico puede ser intenso. 

Y si quieres disfrutar de una ruta completa, puedes pasear por los acantilados de Mataleñas o reservar un Free Tour por el Sardinero y la Magdalena (duración de 2 horas), en el que recorrer los principales puntos y conocer un poco más acerca de su historia.

🦀 Dónde comer: Restaurantes recomendados

Después de un intenso día de playa, nada mejor que disfrutar de la excelente gastronomía de Santander. 

La zona del Sardinero cuenta con una excelente oferta, que va desde restaurantes de lujo hasta bares sencillos con las famosas rabas santanderinas. 

Algunas recomendaciones son:

  • Restaurante del Gran Hotel Sardinero: elegante y con platos de cocina cántabra tradicional y moderna. Ideal para una comida especial con vistas al mar. 
 
  • Balneario de la Concha: famoso por su terraza frente al mar y su carta marinera. Perfecto para tomar un aperitivo o una comida relajada en plena playa.
 
  • Restaurante La Cañía: un clásico para probar pescados frescos, mariscos, carnes y tapas con ingredientes de la región.

🧳 Dónde alojarse: Hoteles recomendados

Si tienes pensado pasar varios días en Santander y disfrutar al máximo de sus playas y su entorno, encontrarás una amplia variedad de alojamientos para todos los gustos y presupuestos.

Pero si lo que buscas es dormir junto a las Playas del Sardinero, algunas opciones son:

  • Gran Hotel Sardinero: el más emblemático, situado en un edificio histórico frente al mar y junto al Gran Casino Sardinero. Sus habitaciones con vistas son un auténtico espectáculo. 
 
  • Hoteles modernos y céntricos: cerca de la Segunda Playa del Sardinero encontramos el Hotel Chiqui que ofrece habitaciones modernas y piscina infinita con vistas al mar; o el hotel Hotel Rhin Garden que cuenta con piscina, gimnasio y un sofisticado jardín-terraza.
    Por otro lado, junto a la Primera Playa del Sardinero, tenemos el Hotel Santemar con un estilo cuidado y elegante, cuenta también con un acogedor jardín exterior.
 
  • Hostales y pensionesSi prefieres una opción más económica sin renunciar a la comodidad, los pequeños hoteles, hostales y pensiones próximos al Sardinero, son una alternativa ideal. La Hosteria Santander se encuentra en la Primera Playa del Sardinero junto al Casino, y ofrece habitaciones con un aire moderno a escasos pasos del mar.
 
  • Casas rurales y campings: A pocos kilómetros puedes encontrar alojamientos más tranquilos y rodeados de naturaleza, perfectos si vas a viajar en familia o con amigos.
    Además, si prefieres un plan más aventurero, en los alrededores de Santander hay campings y áreas habilitadas para autocaravanas, perfectos para disfrutar de un viaje con mayor libertad.

Otras playas cercanas al Sardinero

Si después de probar el Sardinero te quedas con ganas de más mar, en los alrededores encontrarás otras playas espectaculares:

  • Playa de la Concha: Pequeña y acogedora, se encuentra justo a continuación de la Primera del Sardinero. Es perfecta para un baño tranquilo, con restaurantes a pie de playa.
 
  • Playa del Camello: Situada junto a la Península de la Magdalena, esta playa tiene un abiente muy familiar y juvenil. Su nombre proviene de una singular roca que emerge del mar, cuya silueta recuerda a la de un camello.
 
  • Playas de la bahía de Santander: Un conjunto de tres playas tranquilas y con encanto: Los Peligros, La Magdalena o Bikinis. Perfectas para pasear, nadar en aguas calmadas y disfrutar de vistas únicas a la bahía.
 
  • Playa de Mataleñas: Rodeada de acantilados y naturaleza, es una de las más bonitas de Santander. Es perfecta si buscas una playa más resguardada, con ambiente tranquilo y vistas impresionantes.

Consejos para tu visita

Para disfrutar al máximo de estas playas, aquí tienes algunas recomendaciones:

  • Mejor época para visitar: Aunque el verano es la temporada ideal para disfrutar del baño, la primavera y el otoño ofrecen un ambiente más tranquilo y relajado.En invierno, la fuerza del mar regala un espectáculo único, con olas perfectas para surfistas.
    Si vas en temporada alta es recomendable llegar temprano, ya que al ser de las playas más populares de la región, suelen llenarse con facilidad.
 
 
  • Disfruta la gastronomía de Santander: Después de un día de playa, toca saborear los platos típicos en alguno de los bares y restaurantes del Sardinero. También puedes acercarte al centro de la ciudad, y aprovechar para realizar una visita cultural.

En definitiva, las Playas del Sardinero son mucho más que un arenal urbano: son historia, tradición, ocio, gastronomía y mar en estado puro. 

Ya sea para disfrutar de un baño refrescante, practicar surf, pasear junto al mar o simplemente contemplar el paisaje, este lugar es un icono que nunca decepciona

¡Si vienes a Santander, tienes que visitarlas!

¿Te ha resultado útil?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 12

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Si te ha gustado, ¡compártelo!

Te recomendamos...