Playa de Galizano o de La Canal: un rincón donde desconectar
Si estás buscando una playa tranquila, salvaje y con encanto en Cantabria, apunta esta joya: la Playa de Galizano.
Ubicada en el municipio de Ribamontán al Mar, cerca de la popular playa de Langre y Somo, esta cala de ambiente natural y paisajes espectaculares es perfecta para desconectar del bullicio.
Galizano no es solo arena y mar. Aquí te esperan acantilados impresionantes, praderas verdes que rozan el agua y una sensación de libertad difícil de explicar.
Ideal para ir a pasar el día en familia, hacer surf, disfrutar del paisaje o simplemente tumbarte al sol con el sonido del Cantábrico de fondo.
- ¡No te pierdas el siguiente video para descubrir la playa de Galizano!
¿Por qué visitar la Playa de Galizano?
Uno de los principales motivos por los que visitar esta playa es por su entorno virgen, sin masificaciones y con una belleza natural que impresiona.
A diferencia de otras playas más turísticas, aquí se respira calma, autenticidad y naturaleza pura. Es perfecta si te gusta caminar por la arena, explorar rincones escondidos o hacer un picnic mirando al mar.
Además, es muy apreciada por los surfistas por su oleaje y por senderistas que aprovechan los caminos costeros de los alrededores.
Y si vienes con niños, pueden jugar con seguridad en las pequeñas piscinas naturales que se forman a la entrada de la playa, en la desembocadura de un pequeño arroyo.

Características y tipo de playa
La Playa de Galizano también es conocida como «Playa de La Canal», por su acceso a través de un pequeño arroyo o canal que desemboca en la playa.
- Tipo de Arena: Su arena es dorada y fina, muy agradable al tacto e ideal para caminar descalzo.
- Oleaje y Condiciones del Baño: El mar, como es habitual en la costa cántabra, suele presentar un oleaje moderado a fuerte, ideal para surfistas con experiencia. Según el estado de las mareas, pueden formarse piscinas naturales en la zona de la desembocadura, perfectas para un chapuzón tranquilo y refrescante.
- Entorno Natural y Paisaje: El entorno es completamente natural, sin urbanizar. Está rodeada de acantilados, pradera y senderos verdes, lo que le da un aire casi salvaje.
- Servicios y comodidades: No tiene paseo marítimo ni construcciones cercanas, lo que ayuda a preservar su encanto virgen. No es una playa nudista como tal, pero en algunas zonas más apartadas es común ver bañistas practicando el nudismo con discreción.
- Tamaño: Tiene una extensión de unos 150 metros de longitud y una anchura variable que cambia con las mareas.
Servicios disponibles en la playa
Aunque la playa de Galizano es una playa natural y poco urbanizada, ofrece algunos servicios básicos para sus visitantes:
Aseos
NO
Duchas
NO
Bandera azul
NO
Admite perros
NO
Fácil acceso
NO
Socorrista
NO
Área recreativa
NO
Surf
SI
Parking coche
SI
Parking caravana
SI
Como ves, esta playa no está pensada para el turismo de masas, sino más bien para los amantes de lo natural.
Por eso es importante ir preparado: lleva agua, algo de comida, protector solar y prepárate para pasar un día tranquilo sin muchas comodidades, pero con todo el encanto del paisaje cántabro.
El aparcamiento gratuito está bastante cerca de la playa, pero en temporada alta, especialmente en verano, puede llenarse con facilidad. Lo mejor es madrugar un poco y llegar pronto para evitar sorpresas y asegurarte un buen sitio.
Qué ver y hacer en la Playa de Galizano
Practicar surf en un entorno natural
Esta playa es muy popular entre los surfistas locales.
Su orientación y oleaje hacen que sea perfecta para coger olas, sobre todo cuando las condiciones del viento acompañan. Eso sí, son ideales para surfistas de nivel medio-alto, no para principiantes.
La mejor época para surfear aquí es el otoño y la primavera, cuando hay buenas marejadas. Además, al no estar masificada, puedes disfrutar del surf sin aglomeraciones.

Caminar por los acantilados y senderos
Desde la playa puedes tomar varios senderos costeros que recorren los acantilados y conectan con otras playas cercanas como Langre o Arnillas.
También puedes bordear la playa por el sendero que lleva a la conocida Cueva de Cucabrera, un lugar mágico con vistas espectaculares al mar. El camino es fácil y merece muchísimo la pena.
Estas rutas son ideales para dar un paseo con vistas espectaculares, sacar fotos o hacer una caminata al atardecer.

Relax absoluto y desconexión
Aunque el oleaje puede ser fuerte, hay pequeñas zonas resguardadas y piscinas naturales, especialmente cuando baja la marea, donde puedes darte un buen baño.
Es un sitio tranquilo para tomar el sol, leer un libro o simplemente disfrutar del sonido del mar.
Si buscas desconectar y relajarte de verdad, este es tu lugar.
Llévate una toalla, algo de picoteo y disfruta de una jornada 100% natural.

🚗 Cómo llegar a la Playa de Galizano
La Playa de Galizano se encuentra en el término municipal de Ribamontán al Mar, en la costa oriental de Cantabria.
Desde Santander hay apenas 30 km, lo que se traduce en unos 35 minutos en coche.
- En coche: desde Santander, toma la S-10 y luego la CA-141 hasta Galizano. Al llegar al pueblo, verás indicaciones hacia la playa. Llegarás a una zona de aparcamiento cerca del acceso.
- En transporte público: Al estar ubicada en una zona apartada y poco urbanizada, no dispone de autobuses directos a la playa.
Consejos para el viaje
Muy cerca de la playa encontrarás una zona de aparcamiento gratuita, aunque su capacidad es algo limitada.
Durante los meses de verano y en días de mucha afluencia, se llena con bastante rapidez, así que lo más recomendable es llegar a primera hora para evitar aglomeraciones y aparcar sin problemas.
🦀 Dónde comer: Restaurantes recomendados
Si después de un día de playa te apetece reponer fuerzas, puedes optar por el chiringuito que se encuentra en la playa, o acercarte al pueblo de Galizano donde encontrarás varias opciones:
- CocoBar Galizano: Un chiringuito con encanto a pie de playa, ideal para tomar algo con vistas al mar después de un buen baño o una sesión de surf. Su ambiente relajado y su carta sencilla pero sabrosa lo convierten en una parada obligatoria. Eso sí, únicamente está abierto los fines de semana.
Los bocadillos, las hamburguesas y las raciones para compartir son lo más pedido, y muchos destacan su buena relación calidad-precio y el trato amable del personal.
- La Torre by Marañón: Una propuesta más elaborada en un entorno cuidado, donde el producto local es el gran protagonista. Ideal si buscas una experiencia gastronómica más tranquila y de nivel.
Su carta cambia según temporada y destaca por su excelente menú degustación. Los comensales valoran especialmente la calidad del producto, el mimo en la presentación y el entorno acogedor.
- Bar Restaurante El Cruce: Un clásico con cocina casera, ambiente familiar y precios ajustados. Perfecto para comer de menú o pedir unas raciones generosas después de la playa.
La paella y el cachopo son de lo más comentado, junto con el trato cercano de los dueños. Muchos repiten por su comida sin pretensiones pero sabrosa, y por lo bien que se come por poco.
- Restaurante El Pajar: Este restaurante ofrece cocina tradicional con toques modernos. Entre sus platos más valorados están el chuletón de vaca, las rabas y los postres caseros.
Los clientes destacan el ambiente acogedor, la calidad de los ingredientes y el trato profesional, ideal para una comida tranquila tras un día de playa.
🧳 Dónde alojarse: Hoteles recomendados
En los alrededores de la Playa de Galizano encontrarás varias opciones de alojamiento que se adaptan a todos los gustos y presupuestos, perfectas para disfrutar de unos días de desconexión junto al mar.
- Hoteles con encanto cerca del mar: Si lo tuyo es despertarte con el sonido de las olas y respirar brisa marina nada más abrir la ventana, el Hotel El Ribero de Langre, situado a escasos minutos de Galizano, es una opción ideal.
- Casas rurales y alojamientos con carácter: Para quienes buscan calma, naturaleza y un ambiente acogedor, hay casas rurales y posadas muy recomendables en la zona.
Estas ofrecen un entorno cuidado, trato cercano y la posibilidad de explorar tanto la costa como el interior de Ribamontán al Mar. Son perfectas para una escapada más íntima y tranquila.
- Campings y apartamentos turísticos: Si prefieres algo más económico o vas en familia o con amigos, puedes optar por campings y apartamentos en las cercanías.
A tan solo unos minutos en coche, los campings de Somo y Loredo son una excelente opción para los amantes del aire libre.
Otras playas cercanas
Si te ha cautivado la naturaleza de la Playa de Galizano, no te puedes perder estas otras maravillas:
- Playa de Langre: A solo unos minutos de Galizano, la Playa de Langre es una de las joyas más espectaculares de la costa cántabra. Rodeada de altos acantilados verdes que caen directamente al mar, ofrece un paisaje de postal que deja sin palabras.
El acceso es algo complicado, pero al llegar abajo te espera una larga franja de arena fina y dorada, abierta al mar y con un oleaje potente, lo que la convierte en un paraíso para surfistas y amantes de la naturaleza salvaje.
- Playas de Loredo y Somo: Perfectas si buscas comodidad sin renunciar a un entorno natural impresionante. Tiene casi 2 kilómetros de arena fina que se abren frente a la bahía de Santander, y es muy popular entre veraneantes, familias y surfistas.
Dispone de buenos accesos, zona de aparcamiento, duchas, aseos y chiringuitos donde reponer fuerzas. Además, su ambiente es muy animado durante los meses de verano, con escuelas de surf, actividades para niños y una larga orilla ideal para pasear, correr o simplemente tomar el sol sin agobios.
- Playa de Los Tranquilos: Como su nombre indica, esta pequeña cala es un auténtico remanso de paz. Se encuentra cerca de Loredo, algo escondida, lo que le da ese aire de rincón secreto que tanto enamora.
Rodeada de vegetación, es ideal si buscas un plan más íntimo y tranquilo, lejos del bullicio. Un lugar perfecto para desconectar, leer un libro o simplemente disfrutar del sonido de las olas.
Consejos para tu visita
Para que tu día en la Playa de Galizano sea inolvidable, aquí tienes algunas recomendaciones:
- Llega temprano: El parking situado en la playa es pequeño y se llena rápido, especialmente durante los fines de semana y en verano. Llegar temprano te permitirá encontrar un sitio donde estacionar sin complicaciones.
- Equípate con lo necesario:: Al tratarte de una playa semi-virgen, no hay servicios ni establecimientos cercanos, por lo que lleva todo lo que puedas necesitar: comida, bebida, crema solar, sombrilla…
Además, no olvides llevar calzado cómodo si quieres caminar por los acantilados, explorar las zonas de rocas o explorar los diferentes senderos.
- Disfruta de la tranquilidad y la naturaleza: Si vas a surfear o simplemente te apetece darte un buen chapuzón con calma, echa un vistazo al horario de mareas antes de ir.
En marea baja, se forman unas pequeñas piscinas naturales en la desembocadura del arroyo que cruza la playa, creando zonas de baño tranquilas, ideales para relajarte sin oleaje o para que los peques disfruten jugando con total seguridad.
En resumen, la Playa de Galizano es una de esas joyas que aún conserva la esencia salvaje del litoral cántabro.
Un lugar perfecto para desconectar, para dejarse llevar por la brisa marina y para disfrutar de un paisaje sin filtros. La mejor opción si buscas naturaleza, calma y mar.
¿Te animas a descubrirla?
¿Te ha resultado útil?
¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!
Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 17
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Déjame mejorar este contenido!
Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?