Playa de La Arnía: acantilados y paisajes sorprendentes en la Costa Quebrada
Si buscas una playa que te deje con la boca abierta, tienes que visitar La Arnía, un auténtico paraíso de la Costa Quebrada.
No es una playa cualquiera, es un lugar con un paisaje que parece sacado de otro planeta.
Con sus impresionantes formaciones rocosas y aguas cristalinas, La Arnía es una playa que combina naturaleza salvaje y tranquilidad, siendo un destino perfecto tanto para los amantes de la fotografía como para quienes buscan un día relajado junto al mar
No esperes una playa con chiringuitos o paseos marítimos llenos de gente. Aquí, el protagonista es el entorno natural, el sonido de las olas y la sensación de estar en un lugar casi secreto.
Quédate para descubrir todos sus secretos.
- ¡No te pierdas el siguiente video para conocer la playa de la Arnía!
¿Por qué visitar la Playa de la Arnía?
Visitar La Arnía es una experiencia que va más allá de simplemente ir a la playa. Es un destino que cautiva a quienes buscan algo diferente, ya sea para disfrutar de un baño en aguas turquesas, explorar su impresionante paisaje o simplemente relajarse con vistas de ensueño.
Los acantilados y las formaciones rocosas que emergen del mar crean un escenario perfecto para los amantes de la fotografía y la geología. Sus capas de roca inclinadas cuentan la historia de cómo se formó la costa cantábrica hace millones de años.
Además, si huyes de playas abarrotadas y prefieres algo más relajado, La Arnía es ideal. Aunque en verano puede haber más afluencia de gente, sigue siendo menos concurrida que otras playas más turísticas.
En definitiva, una playa diferente donde vivir una experiencia inolvidable.

Características y tipo de playa
Esta playa ofrece un rincón único en la costa, ideal para quienes buscan un entorno más natural y menos masificado.
- Tipo de Arena: Es una combinación de arena dorada y espectaculares rocas. Cuando la marea está baja, se puede caminar entre las rocas y descubrir pequeñas pozas naturales. También ofrece una zona de arena donde podrás colocar tu toalla para relajarte.
- Oleaje y Condiciones del Baño: El oleaje es moderado, aunque varía según la marea y el viento. En los días más tranquilos, podrás darte un baño o hacer snorkel en sus aguas cristalinas. Eso sí, con precaución ya que no cuenta con servicio de socorristas.
- Entorno Natural y Paisaje: Se trata de una playa semi-virgen y un lugar único debido a sus características geológicas. Las grandes formaciones rocosas que emergen del agua son el resultado de millones de años de erosión, lo que ha dado lugar a un paisaje casi lunar.
- Servicios y comodidades: A diferencia de otras playas más turísticas, La Arnía no cuenta con paseo marítimo ni servicios turísticos y otras comodidades. Su encanto radica en su carácter natural y salvaje, con un acceso algo difícil para personas con movilidad reducida.
- Tamaño: Tiene una longitud aproximada de 150 metros y una anchura que varía con la marea. Cuando la marea está baja, se amplía la zona de arena y aparecen pequeñas pozas naturales entre las rocas, ideales para darse un chapuzón en aguas más templadas.
Servicios disponibles en la playa
Aunque La Arnía es una playa natural y poco urbanizada, ofrece algunos servicios básicos para sus visitantes:
Aseos
NO
Duchas
NO
Bandera azul
NO
Admite perros
NO
Fácil acceso
NO
Socorrista
NO
Área recreativa
NO
Surf
SI
Parking coche
SI
Parking caravana
NO
Como puedes ver, se trata de una playa sin grandes comodidades, por lo que es recomendable llevar todo lo necesario para pasar el día: agua, comida, sombrilla y calzado adecuado para caminar entre las rocas.
Su acceso hasta la playa es algo complicado. Para ello, hay que descender por un sendero con bastante pendiente, lo que resulta difícil para personas con movilidad reducida.
No obstante, el esfuerzo merece la pena, ya que la playa ofrece una experiencia única para quienes buscan un entorno natural y tranquilo.
Qué ver y hacer en la Playa de La Arnía
Relájate y desconecta en un entorno único
Si lo que buscas es un lugar tranquilo donde desconectar del bullicio y el estrés, La Arnía es perfecta.
Su ambiente es mucho más relajado que el de otras playas más concurridas de Cantabria, lo que la convierte en un destino ideal para descansar, tomar el sol y disfrutar del sonido del mar.
Además, al no haber chiringuitos ni grandes infraestructuras, la sensación de paz y contacto con la naturaleza es total.

Explora sus espectaculares formaciones rocosas
Uno de los grandes atractivos de La Arnía es su paisaje geológico único.
Los acantilados y formaciones rocosas que emergen del mar cuentan millones de años de historia y han sido moldeados por la erosión del agua y el viento.
Si te gusta la geología o simplemente te fascinan los paisajes imponentes, este es un lugar que no te puedes perder.
Cuando la marea está baja, puedes caminar entre las rocas y descubrir pequeñas piscinas naturales donde el agua se calienta más rápido.
Por el contrario, cuando hay pleamar y fuerte oleaje, podrás disfrutar de un auténtico espectáculo viendo como las olas chocan contra las grandes rocas.
Además, la vista desde los acantilados cercanos es impresionante, perfecta para los amantes de la fotografía.
Haz snorkel en sus aguas cristalinas
Cuando el mar está en calma, las aguas de La Arnía son increíblemente claras, lo que la convierte en un lugar ideal para nadar o practicar snorkel.
Las formaciones rocosas submarinas crean un entorno fascinante para explorar la vida marina.
Sin embargo, debido a las características del terreno, hay que tener cuidado con las corrientes y las rocas sumergidas, especialmente en marea alta.
Por eso, se recomienda disfrutar del baño en las zonas más cercanas a la arena cuando la marea está baja.
Senderismo con vistas impresionantes
Si eres un amante de la naturaleza, el senderismo es una de las mejores formas de explorar la zona de La Arnía.
Hay varias rutas que recorren los acantilados cercanos, ofreciendo unas vistas inmejorables del mar Cantábrico y la playa desde las alturas.
Puedes seguir el sendero que conecta con otras playas cercanas, como la Playa de Covachos y la Playa de Portio, o simplemente pasear por los alrededores para disfrutar del paisaje.
Practica surf en sus aguas abiertas
Aunque La Arnía no es una playa surfera por excelencia, hay zonas donde los más experimentados pueden aprovechar algunas de sus olas.
No es recomendable para principiantes, ya que el fondo rocoso y las corrientes pueden hacer que la práctica del surf aquí sea algo más exigente.
Sin embargo, en días de buen oleaje, los surfistas con nivel intermedio o avanzado pueden disfrutar de una sesión en un entorno incomparable.
Cómo llegar a la Playa de La Arnía
Esta playa se encuentra en el municipio de Piélagos, a 10 kilómetros de Santander. Llegar a ella es muy sencillo.
- En coche: Puedes llegar por la S-20 y CA-231 en dirección Soto de la Marina; o la A-67 utilizando la salida hacia Santa Cruz de Bezana. Después, sigue las indicaciones para el desvío hacia la playa de La Arnía.
- En transporte público: Al estar ubicada en una zona apartada y poco urbanizada, no dispone de autobuses directos a la playa. Puedes encontrar líneas con parada en barrios cercanos, y desde allí continuar a pie con un trayecto de unos 30 minutos.
Consejos para el viaje
La playa cuenta con un aparcamiento gratuito en las proximidades, pero es algo pequeño.
En temporada alta suele llenarse rápidamente, por lo que es muy recomendable llegar temprano si quieres asegurarte un sitio.
🦀 Dónde comer: Restaurantes recomendados
En la zona del aparcamiento podrás encontrar dos restaurantes donde reponer fuerzas después de un día de playa.
- Bar Restaurante El Cazurro: Perfecto para disfrutar de una buena comida con vistas al mar. Es conocido por su ambiente acogedor y terraza con vistas panorámicas. Su especialidad son los pescados y mariscos frescos. Además, los comensales destacan la calidad de los platos y la atención del personal.
- Restaurante Pausau: Ofrece una excelente cocina casera, con espacios tanto al aire libre como interiores. Podrás degustar unos deliciosos platos, con vistas a la Costa Quebrada. Los visitantes destacan la calidad de la comida, así como el trato amable y profesional.
Si buscas más variedad, puedes acercarte a las zonas cercanas como Liencres o Soto de la Marina, donde encontrarás mayor oferta de bares y restaurantes, donde degustar la comida tradicional.
🧳 Dónde alojarse: Hoteles recomendados
Si quieres disfrutar al máximo de la Playa de La Arnía y sus alrededores, nada mejor que alojarte en un lugar cercano para aprovechar cada momento.
En la zona encontrarás diferentes opciones que se adaptan a todos los gustos y presupuestos.
- Hoteles con vistas al mar: Si sueñas con despertarte con el sonido de las olas y disfrutar de paisajes impresionantes, puedes encontrar hoteles como «La Marina Sunset», situado en la Playa de San Juan de la Canal.
- Casas rurales y alojamientos con encanto: Para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza, hay casas rurales y alojamientos con un encanto especial en los alrededores. Son perfectos si quieres explorar la Costa Quebrada y relajarte en un entorno más privado y acogedor.
- Campings y apartamentos: Si prefieres una opción más flexible y económica, los campings y apartamentos turísticos son una excelente alternativa. En la zona de Soto de la Marina, encontrarás camping ideales para los amantes del aire libre, y apartamentos equipados para familias o grupos de amigos.
Otras playas cercanas
Si te ha cautivado la belleza de la Playa de La Arnía, te alegrará saber que en sus proximidades existen otras playas igualmente impresionantes que merecen una visita.
Algunas de ellas son:
- Playa de Covachos: Situada a aproximadamente 800 metros, la Playa de Covachos es un rincón paradisíaco caracterizado por su ambiente virgen y aislado. Esta playa destaca por su pequeño tamaño y por la presencia de la Isla de Castro. El acceso a Covachos es algo más complicado, ya que implica descender por una pendiente pronunciada asistida por cuerdas. Además, es habitual la práctica del nudismo en esta playa, ideal para quienes buscan tranquilidad y conexión con la naturaleza.
- Playa de Portio: A 5 minutos en coche o 30 caminando, la Playa de Portio es otra joya de la Costa Quebrada. Esta playa se caracteriza por su arena fina y dorada, y sus formaciones rocosas, creando un paisaje de ensueño. Se trata de una playa pequeña y sin aparcamiento, por lo que ir en coche puede resultar algo complicado.
- Playa de San Juan de la Canal: Ubicada en Soto de la Marina, esta playa destaca por su fácil acceso, entorno natural y ambiente familiar. Su arena dorada y aguas tranquilas, la convierten en una opción ideal para un día de playa cómodo y relajado. Además, cuenta con aparcamiento cercano y todos los servicios necesarios para sus visitantes.
Consejos para tu visita
Para que tu día en la Playa de La Arnía sea inolvidable, aquí tienes algunas recomendaciones:
- Llega temprano: El aparcamiento próximo a la playa es limitado y se llena rápidamente, especialmente durante los fines de semana y en temporada alta. Llegar temprano te permitirá encontrar un lugar para estacionar y más espacio en la playa para relajarte.
- Equípate con lo necesario: Al tratarse de una playa semi-virgen y carecer de la mayoría de los servicios, es aconsejable llevar bebida y algo de comido. Además, utiliza calzado adecuado, ya que el acceso a la playa implica descender una rampa con cierta pendiente.
- Disfruta las vistas y el entorno: Esta playa forma parte de la Costa Quebrada, un área de gran valor geológico y paisajístico. Respeta el entorno para evitar alterar las formaciones rocosas, y sigue los senderos marcados para preservar este lugar único.
En definitiva, la Playa de La Arnía es un destino imprescindible para quienes buscan paisajes espectaculares y tranquilidad en la costa cántabra.
Su entorno natural, caracterizado por formaciones rocosas únicas y aguas cristalinas, ofrece una experiencia inigualable.
¡Descubre cautivar por este rincón mágico!
¿Te ha resultado útil?
¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Déjame mejorar este contenido!
Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?